Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Experiencias sobre preservación digital para bibliotecas y archivos : Dos casos de estudio en Colombia / Carlos Suárez Quiceno, Álvaro Osorio Tuberquía

Por: Suárez Quiceno, Carlos [Autor]Colaborador(es): Osorio Tuberquia, Álvaro [Autor]Tipo de material: TextoTextoTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaOtro título: Experiences on Digital Preservation for Libraries and Archives : Two Case Studies in Colombia [Título paralelo]Tema(s): Preservación digital | Conservación | Documentos digitales de texto | Digitalización | Producción de origen digitalRecursos en línea: Texto completo En: Revista Interamericana de Bibliotecología. -- Vol. 41 No. 3 (2018) p. 267-276.Resumen: El presente artículo aborda la problemática de la preservación de documentos digitales, por medio del estudio de dos casos representativos: el primero referido a la producción de origen digital; el segundo, a la digitalización a partir de material impreso, que incluye la producción de libros digitales del Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó y la digitalización del archivo vertical de la Biblioteca Gilberto Martínez de la Casa del Teatro, de Medellín. A partir de allí se hizo un análisis temático que permitió acercarse a unos lineamientos generales para orientar a quienes se interesan por la preservación de documentos digitales de tipo textual. Se exponen las prácticas que realizan estas organizaciones y se toman en cuenta los aprendizajes que se derivan de estas experiencias. Entre ellos se destacan la importancia de que la preservación sea asumida también por quienes producen contenidos digitales y no solo por las instituciones dedicadas a la gestión de archivos; integrar la preservación en la planeación institucional; seleccionar el material atendiendo a la importancia de los documentos; la conveniencia de contratar servicios de empresas especializadas; generar archivos de preservación y de distribución; conservar copias en distintos soportes físicos y guardarlas en lugares separados espacialmente. Para preservar la producción digital, el usuario particular debe recurrir a distintos sistemas de almacenamiento, especialmente servicios en la nube y diversos soportes físicos. -- Los Autores. Resumen: This article addresses the problem of preservation of digital documents by means of the study of two representative cases: The first referred to production of digital origin, the second to digitization from printed material, such as the production of digital books of the Fundación Editorial Universidad Católica Luis Amigó and the digitization of the vertical archive of the Gilberto Martínez Library of the Casa del Teatro, of Medellín. From there, a thematic analysis that allowed approaching some general guidelines to guide those interested in the preservation of digital documents of a textual nature was made. The practices carried out by these organizations are exposed and the learning that derives from these experiences is taken into account. Among them are: The importance that preservation is also assumed by those who produce digital content and not only by institutions dedicated to file management; integrate preservation in institutional planning; select the material according to the importance of the documents; the convenience of hiring services from specialized companies; generate preservation and distribution files; keep copies in different physical media and store them in spatially separate places. To preserve digital production, the individual user must resort to different storage systems, especially cloud services and various physical media. -- Los Autores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Clasificación URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
Enlace al recurso Disponible
Total de reservas: 0

El presente artículo aborda la problemática de la preservación de documentos digitales, por medio del estudio de dos casos representativos: el primero referido a la producción de origen digital; el segundo, a la digitalización a partir de material impreso, que incluye la producción de libros digitales del Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó y la digitalización del archivo vertical de la Biblioteca Gilberto Martínez de la Casa del Teatro, de Medellín. A partir de allí se hizo un análisis temático que permitió acercarse a unos lineamientos generales para orientar a quienes se interesan por la preservación de documentos digitales de tipo textual. Se exponen las prácticas que realizan estas organizaciones y se toman en cuenta los aprendizajes que se derivan de estas experiencias. Entre ellos se destacan la importancia de que la preservación sea asumida también por quienes producen contenidos digitales y no solo por las instituciones dedicadas a la gestión de archivos; integrar la preservación en la planeación institucional; seleccionar el material atendiendo a la importancia de los documentos; la conveniencia de contratar servicios de empresas especializadas; generar archivos de preservación y de distribución; conservar copias en distintos soportes físicos y guardarlas en lugares separados espacialmente. Para preservar la producción digital, el usuario particular debe recurrir a distintos sistemas de almacenamiento, especialmente servicios en la nube y diversos soportes físicos. -- Los Autores.

This article addresses the problem of preservation of digital documents by means of the study of two representative cases: The first referred to production of digital origin, the second to digitization from printed material, such as the production of digital books of the Fundación Editorial Universidad Católica Luis Amigó and the digitization of the vertical archive of the Gilberto Martínez Library of the Casa del Teatro, of Medellín. From there, a thematic analysis that allowed approaching some general guidelines to guide those interested in the preservation of digital documents of a textual nature was made. The practices carried out by these organizations are exposed and the learning that derives from these experiences is taken into account. Among them are: The importance that preservation is also assumed by those who produce digital content and not only by institutions dedicated to file management; integrate preservation in institutional planning; select the material according to the importance of the documents; the convenience of hiring services from specialized companies; generate preservation and distribution files; keep copies in different physical media and store them in spatially separate places. To preserve digital production, the individual user must resort to different storage systems, especially cloud services and various physical media. -- Los Autores.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad