Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Accesibilidad de información en la web de instituciones oficiales de Paraguay / María Felicia Chamorro, Alicia Duarte Caballero, Nelly Manuela Calderón Giménez, Sergio Duarte Masi, Viviana Elizabeth Jiménez Chávez

Por: Chamorro, María Felicia [Autor]Colaborador(es): Duarte Caballero, Alicia [Autor] | Calderón Giménez, Nelly Manuela [Autor] | Duarte Masi, Sergio [Autor] | Jiménez Chávez, Viviana Elizabeth [Autor]Tipo de material: TextoTextoTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaOtro título: Information accessibility of official institutions of Paraguay websites [Título paralelo]Tema(s): Accesibilidad web | Acceso a información | Información pública | Personas con discapacidad | ParaguayRecursos en línea: Texto completo En: Palabra Clave (La Plata). -- Vol. 10 No. 2 (2021) 8 p. Resumen: El acceso a la información está plenamente garantizado por las legislaciones nacionales e internacionales. Las instituciones, principalmente públicas, deben asegurarse de que sus portales de internet sean utilizables por las personas independientemente de su condición. Este trabajo verificó el cumplimiento de las pautas de la WCAG 2.0 de las páginas oficiales de los Ministerios de Paraguay, utilizando la herramienta de evaluación TAW disponible en línea. Los resultados muestran ausencia de los estándares de accesibilidad. Las entidades del estado paraguayo deberían considerar la importancia de crear sitios web accesibles a fin de contribuir con la inclusión social de sectores de la población, principalmente personas con discapacidad y adultos mayores. -- Los Autores. Resumen: Access to information is fully guaranteed by national and international legislation. Institutions, mainly public, must guarantee that their internet portals are usable by people regardless of their condition. This work verified compliance with the WCAG 2.0 guidelines of the official pages of the Ministries of Paraguay, using the TAW evaluation tool available online. The results show the absence of accessibility standards. Paraguayan state entities should consider the importance of creating accessible websites in order to contribute to the social inclusion of sectors of the population, mainly people with disabilities and the elderly. -- Los Autores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Clasificación URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
Enlace al recurso Disponible
Total de reservas: 0

El acceso a la información está plenamente garantizado por las legislaciones nacionales e internacionales. Las instituciones, principalmente públicas, deben asegurarse de que sus portales de internet sean utilizables por las personas independientemente de su condición. Este trabajo verificó el cumplimiento de las pautas de la WCAG 2.0 de las páginas oficiales de los Ministerios de Paraguay, utilizando la herramienta de evaluación TAW disponible en línea. Los resultados muestran ausencia de los estándares de accesibilidad. Las entidades del estado paraguayo deberían considerar la importancia de crear sitios web accesibles a fin de contribuir con la inclusión social de sectores de la población, principalmente personas con discapacidad y adultos mayores. -- Los Autores.

Access to information is fully guaranteed by national and international legislation. Institutions, mainly public, must guarantee that their internet portals are usable by people regardless of their condition. This work verified compliance with the WCAG 2.0 guidelines of the official pages of the Ministries of Paraguay, using the TAW evaluation tool available online. The results show the absence of accessibility standards. Paraguayan state entities should consider the importance of creating accessible websites in order to contribute to the social inclusion of sectors of the population, mainly people with disabilities and the elderly. -- Los Autores.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad