La infocumnicación en los procesos del consentimiento informado / Rosa Evelyn Chuga Quemac, Wilson Rene Rene Paredes Navarrete, Mónica del Rocio Mosquera Endara, Germán Fabricio Acurio Hidalgo
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Clasificación | URL | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA | Enlace al recurso | Disponible |
Han sido varios los escritos que se han llevado acerca de la info-comunicación sobre todo desde una perspectiva del desarrollo tecnológico y la sociología. En este artículo se vinculará esta temática con el proceso de consentimiento informado. Un documento muy empleado en las Ciencias Médicas, durante el quehacer de este tipo de especialistas, específicamente en la relación médico- paciente. Se hará referencia a los conceptos y trascendencia de ambos asuntos y se expondrán elementos de sus características para poder especificar los puntos en común de cada proceso. A partir de este estudio es que se muestra la necesidad de que los profesionales de esta ciencia mejoren sus habilidades comunicativas y se demuestra que aunque tengan un conocimiento basto de las enfermedades y sus patologías tienen que saber cómo expresarlas para que el paciente tenga una noción de su tipo de padecimiento y quiera tratarse adecuadamente. Por tanto la info-comunicación viene a ser ese método de transmisión y aprehensión de nuevo conocimiento. – Los Autores.
There have been several writings that have been written about info-communication, especially from a perspective of technological development and sociology. In this article this topic will be linked to the informed consent process. A document widely used in Medical Sciences, during the work of this type of specialists, specifically in the doctor-patient relationship. Reference will be made to the concepts and significance of both issues and elements of their characteristics will be exposed in order to specify the common points of each process. This study shows the need for professionals in this science to improve their communication skills and shows that even if they have a rough knowledge of diseases and their pathologies, they have to know how to express them so that the patient has a notion of your type of condition and want to be treated appropriately. Therefore, info-communication becomes that method of transmission and apprehension of new knowledge. – Los Autores.
No hay comentarios en este titulo.