Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

La producción científica y evolución temática en dominio de la alfabetización informacional, indizada en la base de datos Scopus entre los años 2017-2022 / Reinaldo Joel Martínez de Armas

Por: Martínez de Armas, Reinaldo Joel [Autor]Tipo de material: TextoTextoTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaOtro título: Scientific production and thematic evolution in the field of information literacy, indexed in the Scopus database between 2017- 2022 [Título paralelo]Tema(s): Alfabetización informacional | Producción científica | Estudios métricos de la información | Bibliometría | SciMatRecursos en línea: Texto completo En: Bibliotecas Anales de Investigación. -- Vol. 19 No. 3, (2023) p. 205-216.Resumen: Objetivo: El propósito de la investigación fue describir, a través de un estudio métrico de la información, el comportamiento de la producción científica sobre Alfabetización Informacional, en el período 2017 - septiembre del 2022. Diseño/Metodología/Enfoque. La fuente de información que se utilizó fue la base de datos Scopus. Se analizaron indicadores bibliométricos unidimensionales de productividad por: autores, palabras clave, publicaciones. También se examinaron indicadores multidimensionales de colaboración autoral, de coocurrencia de palabras clave y de evolución temática por años, que se complementaron con indicadores de Análisis de Redes Sociales. Resultados/Discusión. La producción científica sobre el tema objeto de análisis se caracterizó por un predominio de las autorías múltiples en las firmas de los trabajos; siendo los temas más abordados la alfabetización informacional y la alfabetización mediática digital, vinculados con temas de géneros, etarios y educacionales. Sin embargo, cabe señalar, la incidencia del tema Covid 19 presentado a partir de la segunda mitad del período cronológico analizado. Conclusiones. La alfabetización informacional es un tema muy abordado en la actualidad, debido a la irrupción de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la sociedad, y se potenció por la pandemia que azotó al mundo en el 2019. Originalidad/Valor. Los resultados obtenidos pueden utilizarse como base para la implementación de políticas y programas de alfabetización informacional. – El Autor. Resumen: Objective: The purpose of the research was to describe, through a metric study of information, the behavior of scientific production on Information Literacy, in the period 2017 - September 2022. Design/Methodology/Approach. The source of information used was the Scopus database. Unidimensional bibliometric indicators of productivity were analyzed by: authors, keywords, publications. Multidimensional indicators of author collaboration, keyword co-occurrence and thematic evolution by year were also examined, which were complemented with Social Network Analysis indicators. Results/Discussion. The scientific production on the topic under analysis was characterized by a predominance of multiple authorships in the signatures of the works; The most addressed topics being information literacy and digital media literacy, linked to gender, age and educational issues. However, it is worth noting the incidence of the Covid 19 issue presented from the second half of the chronological period analyzed. Conclusions. Information literacy is a topic that is widely addressed today, due to the emergence of information and communications technologies in society, and was enhanced by the pandemic that hit the world in 2019. Originality/Value. The results obtained can be used as a basis for the implementation of information literacy policies and programs. – El Autor.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Clasificación URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
Enlace al recurso Disponible
Total de reservas: 0

Objetivo: El propósito de la investigación fue describir, a través de un estudio métrico de la información, el comportamiento de la producción científica sobre Alfabetización Informacional, en el período 2017 - septiembre del 2022.
Diseño/Metodología/Enfoque. La fuente de información que se utilizó fue la base de datos Scopus. Se analizaron indicadores bibliométricos unidimensionales de productividad por: autores, palabras clave, publicaciones. También se examinaron indicadores multidimensionales de colaboración autoral, de coocurrencia de palabras clave y de evolución temática por años, que se complementaron con indicadores de Análisis de Redes Sociales.
Resultados/Discusión. La producción científica sobre el tema objeto de análisis se caracterizó por un predominio de las autorías múltiples en las firmas de los trabajos; siendo los temas más abordados la alfabetización informacional y la alfabetización mediática digital, vinculados con temas de géneros, etarios y educacionales. Sin embargo, cabe señalar, la incidencia del tema Covid 19 presentado a partir de la segunda mitad del período cronológico analizado.
Conclusiones. La alfabetización informacional es un tema muy abordado en la actualidad, debido a la irrupción de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la sociedad, y se potenció por la pandemia que azotó al mundo en el 2019.
Originalidad/Valor. Los resultados obtenidos pueden utilizarse como base para la implementación de políticas y programas de alfabetización informacional. – El Autor.

Objective: The purpose of the research was to describe, through a metric study of information, the behavior of scientific production on Information Literacy, in the period 2017 - September 2022.
Design/Methodology/Approach. The source of information used was the Scopus database. Unidimensional bibliometric indicators of productivity were analyzed by: authors, keywords, publications. Multidimensional indicators of author collaboration, keyword co-occurrence and thematic evolution by year were also examined, which were complemented with Social Network Analysis indicators.
Results/Discussion. The scientific production on the topic under analysis was characterized by a predominance of multiple authorships in the signatures of the works; The most addressed topics being information literacy and digital media literacy, linked to gender, age and educational issues. However, it is worth noting the incidence of the Covid 19 issue presented from the second half of the chronological period analyzed.
Conclusions. Information literacy is a topic that is widely addressed today, due to the emergence of information and communications technologies in society, and was enhanced by the pandemic that hit the world in 2019.
Originality/Value. The results obtained can be used as a basis for the implementation of information literacy policies and programs. – El Autor.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad