Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Observatorio Científico, Tecnológico y de Innovación de Cuba para la sostenibilidad de las ciencias / Yudayly Stable Rodríguez, Roelvis Ortiz Núñez, Stephany Novo Castro, Leandro Bernal Pérez, Liudmila Albor Reyes

Por: Stable Rodríguez, Yudayly [Autor]Colaborador(es): Ortiz Núñez, Roelvis [Autor] | Novo Castro, Stephany [Autor] | Bernal Pérez, Leandro [Autor] | Albor Reyes, Liudmila [Autor]Tipo de material: TextoTextoTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaOtro título: Scientific, technological and innovation observatory of Cuba for the sustainbility of science [Título paralelo]Tema(s): Observatorio científico, tecnológico y de innovación | Ciencia | Tecnología | InnovaciónRecursos en línea: Texto completo En: Bibliotecas Anales de Investigación. -- Vol. 17 No. 3 (2021) p. 60-71.Resumen: Objetivo: se exponen los principales aspectos estructurales y funcionales del Observatorio Científico, Tecnológico y de Innovación de Cuba, como instrumento para el monitoreo de información científica y tecnológica en apoyo a la toma de decisiones. Diseño/Metodología/Enfoque: se establecen cuatro fases que integran el empleo de métodos de investigación teóricos y empíricos, lo que posibilitó el análisis de referentes teóricos y metodológicos sobre el tema, así como la articulación desde una visión holística. Resultados/Discusión: el análisis retrospectivo sobre observatorios científicos evidencia una producción científica aún incipiente, con predominio de observatorios relacionados con las Ciencias Oceánicas, Astronomía y Astrofísica. El Observatorio Científico, Tecnológico y de Innovación monitorea las tendencias en el desarrollo de los ejes y sectores estratégicos que constituyen prioridad en Cuba. Propone como principales productos y servicios: alertas tecnológicas, boletines científicos e informativos, compendios y estudios. Se apoya en herramientas como los estudios métricos de la información, bases de datos científicas y tecnológicas y plataforma de vigilancia e inteligencia Vigintel. Conclusiones: el Observatorio Científico, Tecnológico y de Innovación se establece como instrumento para la gestión de información de apoyo a decisiones estratégicas. Desarrolla actividades encaminadas hacia la recopilación, gestión, organización y visualización de información y conocimiento. Por lo que, se constituye una herramienta esencial para el desarrollo de los campos del conocimiento de prioridad en Cuba y la sociedad, beneficiaria de las actividades que realiza. Originalidad/Valor: se distingue por abordar los observatorios científicos, tecnológicos y de innovación como una herramienta para la toma decisiones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Clasificación URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
Enlace al recurso Disponible
Total de reservas: 0

Objetivo: se exponen los principales aspectos estructurales y funcionales del Observatorio Científico, Tecnológico y de Innovación de Cuba, como instrumento para el monitoreo de información científica y tecnológica en apoyo a la toma de decisiones.
Diseño/Metodología/Enfoque: se establecen cuatro fases que integran el empleo de métodos de investigación teóricos y empíricos, lo que posibilitó el análisis de referentes teóricos y metodológicos sobre el tema, así como la articulación desde una visión holística.
Resultados/Discusión: el análisis retrospectivo sobre observatorios científicos evidencia una producción científica aún incipiente, con predominio de observatorios relacionados con las Ciencias Oceánicas, Astronomía y Astrofísica. El Observatorio Científico, Tecnológico y de Innovación monitorea las tendencias en el desarrollo de los ejes y sectores estratégicos que constituyen prioridad en Cuba. Propone como principales productos y servicios: alertas tecnológicas, boletines científicos e informativos, compendios y estudios. Se apoya en herramientas como los estudios métricos de la información, bases de datos científicas y tecnológicas y plataforma de vigilancia e inteligencia Vigintel.
Conclusiones: el Observatorio Científico, Tecnológico y de Innovación se establece como instrumento para la gestión de información de apoyo a decisiones estratégicas. Desarrolla actividades encaminadas hacia la recopilación, gestión, organización y visualización de información y conocimiento. Por lo que, se constituye una herramienta esencial para el desarrollo de los campos del conocimiento de prioridad en Cuba y la sociedad, beneficiaria de las actividades que realiza.
Originalidad/Valor: se distingue por abordar los observatorios científicos, tecnológicos y de innovación como una herramienta para la toma decisiones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad