Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Propuesta de indicadores para el estudio de contenido de colecciones especiales de fotografías / Mabiel Hidalgo-Martínez, Carlos Manuel Valenciaga-Díaz

Por: Hidalgo Martínez, Mabiel [Autor]Colaborador(es): Valenciaga Díaz, Carlos Manuel [Autor]Tipo de material: TextoTextoTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaOtro título: Proposal of indicators for the study of content of special collections of photographs [Título paralelo]Tema(s): Colecciones especiales fotográficas | Colecciones especiales | Fotografía | Iconografía | Indicadores iconográficos | Estudios Métricos de la InformaciónRecursos en línea: Texto completo En: Bibliotecas Anales de Investigación. -- Vol. 17 No. 3 (2021) p. 4-18.Resumen: Objetivo: Proponer indicadores que contribuyan al análisis de contenido de colecciones fotográficas. Diseño/Metodología/Enfoque: La investigación tuvo un carácter documental, descriptivo, basada en la creación de indicadores para el análisis de contenido de colecciones fotográficas validando con ello algunos resultados investigativos parciales de la tesis doctoral en preparación de Valenciaga-Díaz. Resultados/Discusión: Tomando como base la propuesta en desarrollo de Valenciaga-Díaz (2020 a) para el estudio de colecciones especiales y teniendo en cuenta la posibilidad de su aplicación a documentos de diferentes tipologías se proponen indicadores específicos que pueden considerarse para el estudio de contenido holístico de colecciones especiales de fotografías. Desde las dos primeras etapas, que se plantean en la propuesta referida, los indicadores para el análisis de las fotografías, que van desde el contexto de su emisión y recepción, el análisis de su morfología, productividad y coocurrencia icónica hasta la interpretación de su contenido visual a través del análisis de redes sociales, ofrecen una vía para concretar el estudio iconológico de una colección de estas características. Conclusiones: La propuesta de Valenciaga-Díaz (2020 a) contribuye al estudio de contenido de colecciones especiales fotográficas teniendo en cuenta la aplicación de indicadores generales y específicos para el análisis de dicha tipología documental respaldado por técnicas iconográficas y métricas que favorecen la visualización de su estructura de contenido posibilitando su estudio holístico desde la perspectiva de las Ciencias de la Información. Originalidad/Valor: Se trata de una propuesta autóctona que tiene como novedad la validación de una parte de la propuesta en desarrollo de Valenciaga-Díaz (2020 a) en el análisis de contenido de colecciones especiales fotográficas a partir de indicadores propios de esta tipología documental que posibilitan el estudio holístico de la colección objeto de investigación como una alternativa para determinar su importancia como evidencia documental y para la memoria histórica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Clasificación URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
Enlace al recurso Disponible
Total de reservas: 0

Objetivo: Proponer indicadores que contribuyan al análisis de contenido de colecciones fotográficas.
Diseño/Metodología/Enfoque: La investigación tuvo un carácter documental, descriptivo, basada en la creación de indicadores para el análisis de contenido de colecciones fotográficas validando con ello algunos resultados investigativos parciales de la tesis doctoral en preparación de Valenciaga-Díaz.
Resultados/Discusión: Tomando como base la propuesta en desarrollo de Valenciaga-Díaz (2020 a) para el estudio de colecciones especiales y teniendo en cuenta la posibilidad de su aplicación a documentos de diferentes tipologías se proponen indicadores específicos que pueden considerarse para el estudio de contenido holístico de colecciones especiales de fotografías. Desde las dos primeras etapas, que se plantean en la propuesta referida, los indicadores para el análisis de las fotografías, que van desde el contexto de su emisión y recepción, el análisis de su morfología, productividad y coocurrencia icónica hasta la interpretación de su contenido visual a través del análisis de redes sociales, ofrecen una vía para concretar el estudio iconológico de una colección de estas características.
Conclusiones: La propuesta de Valenciaga-Díaz (2020 a) contribuye al estudio de contenido de colecciones especiales fotográficas teniendo en cuenta la aplicación de indicadores generales y específicos para el análisis de dicha tipología documental respaldado por técnicas iconográficas y métricas que favorecen la visualización de su estructura de contenido posibilitando su estudio holístico desde la perspectiva de las Ciencias de la Información.
Originalidad/Valor: Se trata de una propuesta autóctona que tiene como novedad la validación de una parte de la propuesta en desarrollo de Valenciaga-Díaz (2020 a) en el análisis de contenido de colecciones especiales fotográficas a partir de indicadores propios de esta tipología documental que posibilitan el estudio holístico de la colección objeto de investigación como una alternativa para determinar su importancia como evidencia documental y para la memoria histórica.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad