Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Propuesta de indicadores integradores para la autoevaluación de entidades de ciencia, tecnología e innovación / Marlene Martínez Navarro, Pedro Lázaro Romero Suárez, Marisol González Pérez, Rosa Mayelin Guerra Bretaña

Por: Martínez Navarro, Marlene [Autor]Colaborador(es): Romero Suárez, Pedro Lázaro [Autor] | Guerra Bretaña, Rosa Mayelin [Autor] | González Pérez, Marisol [Autor]Tipo de material: TextoTextoTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaOtro título: Proposal of integrating indicators for the self-evaluation of science, technology and innovation entities [Título paralelo]Tema(s): Indicadores de ciencia | Tecnología e innovación | Entidades de Ciencia y Tecnología | Proceso de investigación | Desarrollo e innovación | Evaluación de la cienciaRecursos en línea: Texto completo En: Bibliotecas Anales de Investigación. -- Vol. 17 No. 2 (2021) p. 179-192.Resumen: Objetivo: Se presenta la caracterización de la evaluación de la ciencia, la tecnología y la innovación a partir de indicadores de medición de esta actividad en Cuba para las Entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación (ECTI). Diseño/Metodología/Enfoque. Se realizó un estudio descriptivo para identificar los fundamentos teóricos y metodológicos relacionados con los indicadores para la autoevaluación de las ECTI en Cuba. Se utilizó el análisis documental como técnica analítica. Para la investigación bibliográfica se consultan diversas fuentes para el análisis de las diferentes perspectivas. El análisis documental realizado a los documentos permitió sistematizar conceptos, nociones y criterios sobre el tema en cuestión, y contrastar con las diversas fuentes bibliográficas que aporten a la investigación. Este análisis permitió un acercamiento con el objetivo de comprender mejor el contexto. Resultados/Discusión. La revisión realizada sobre indicadores de evaluación para procesos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), permitió seleccionar los más representativos para la autoevaluación en Entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación en Cuba. Conclusiones:Se logró conocer los diferentes indicadores y patrones de actuación que existen para la autoevaluación de la ciencia, la tecnología y la innovación en ECTI de Cuba, y realizar una propuesta de indicadores novedosos e integradores para estas entidades. Originalidad/Valor: Se contribuye con un sistema de indicadores integradores para las ECTI, que son de utilidad para la comparabilidad internacional y la autoevaluación del desempeño de estas entidades.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Clasificación URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
Enlace al recurso Disponible
Total de reservas: 0

Objetivo: Se presenta la caracterización de la evaluación de la ciencia, la tecnología y la innovación a partir de indicadores de medición de esta actividad en Cuba para las Entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación (ECTI).
Diseño/Metodología/Enfoque. Se realizó un estudio descriptivo para identificar los fundamentos teóricos y metodológicos relacionados con los indicadores para la autoevaluación de las ECTI en Cuba. Se utilizó el análisis documental como técnica analítica. Para la investigación bibliográfica se consultan diversas fuentes para el análisis de las diferentes perspectivas. El análisis documental realizado a los documentos permitió sistematizar conceptos, nociones y criterios sobre el tema en cuestión, y contrastar con las diversas fuentes bibliográficas que aporten a la investigación. Este análisis permitió un acercamiento con el objetivo de comprender mejor el contexto.
Resultados/Discusión. La revisión realizada sobre indicadores de evaluación para procesos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), permitió seleccionar los más representativos para la autoevaluación en Entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación en Cuba.
Conclusiones:Se logró conocer los diferentes indicadores y patrones de actuación que existen para la autoevaluación de la ciencia, la tecnología y la innovación en ECTI de Cuba, y realizar una propuesta de indicadores novedosos e integradores para estas entidades.
Originalidad/Valor: Se contribuye con un sistema de indicadores integradores para las ECTI, que son de utilidad para la comparabilidad internacional y la autoevaluación del desempeño de estas entidades.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad