Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

La colección especial de Viñetas de la República Cisalpina : elementos para el examen histórico y métrico de su producción / Carlos M Valenciaga Díaz, Zoia Rivera, Yelina Piedra Salomón

Por: Valenciaga Díaz, Carlos M [Autor]Colaborador(es): Rivera, Zoia | Piedra Salomón, YelinaTipo de material: TextoTextoTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaOtro título: The special collection of Vignettes of the Cisalpine Republic : elements for the historical and metric examination of their production [Título paralelo]Tema(s): Viñetas de la república Cisalpina | Iconografía | República Transpadana | Productividad simbólicaRecursos en línea: Texto completo En: Bibliotecas Anales de Investigación. -- Vol. 16 No. 2 (2020) p. 93-109.Resumen: Objetivo: Se ofrece una alternativa metodológica que permite el estudio formal de la colección especial iconográfica vinculando el método iconográfico y técnicas métricas para a partir de indicadores de productividad identificar las condicionantes históricas de la producción simbólica y los elementos simbólicos que determinan el contenido de su mensaje. Diseño/Metodología/Enfoque: La investigación tuvo un carácter documental, descriptivo, centrado en la creación de una vía metodológica para el abordaje de los elementos formales de una colección especial iconográfica vinculando métodos de la Historia del Arte y técnicas métricas. Resultados/Discusión: Se demuestra la validez de una metodología interdisciplinar para el análisis de colecciones especiales iconográficas que posibilite su estudio holístico aplicando técnicas de la metría de la información y el conocimiento que faciliten mapear su simbología y contribuyan a su posterior análisis de contenido. Conclusiones: La alternativa metodológica que se ofrece para el abordaje de colecciones especiales iconográficas enriquece, con la aplicación de técnicas provenientes de los EMI y a partir de la aplicación de sus indicadores de productividad, el estudio formal de la colección objeto de investigación al contribuir a la identificación de los elementos simbólicos más importantes que determinan su contenido. Originalidad/Valor: Se trata de la validación de una metodología que tributa, desde el ámbito formal, al estudio de de colecciones especiales iconográficas vinculando el método iconográfico y técnicas provenientes de los Estudios Métricos de la Información desde el análisis de los indicadores de productividad. -- Los AutoresResumen: Objective: A methodological alternative is offered that allows the formal study of the special iconographic collection linking the iconographic method and metric techniques to identify the historical constraints of symbolic production and the symbolic elements that determine the content of their message. Design/Methodology/Approach: This piece of research had a documentary, descriptive nature, focused on creating a methodological way to approach the formal elements of a special iconographic collection linking methods of Art History and metric techniques. Results/Discussion: The validity of an interdisciplinary methodology for the analysis of special iconographic collections is demonstrated, which enables their holistic study by applying techniques of information metrics and knowledge that facilitate mapping their symbology and contribute to their subsequent content analysis. Conclusions: The methodological alternative that is offered to approach special iconographic collections enriches, with the application of techniques from the IMS and from the application of their productivity indicators, the formal study of the researched collection by contributing to the identification of the most important symbolic elements that determine its content. Originality/Value: This is the validation of a methodology that pays tribute, from the formal sphere, to the study of special iconographic collections, linking the iconographic method and techniques derived from Information Metric Studies from the analysis of productivity indicators. -- Los Autores
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Clasificación URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
Enlace al recurso Disponible
Total de reservas: 0

Objetivo: Se ofrece una alternativa metodológica que permite el estudio formal de la colección especial iconográfica vinculando el método iconográfico y técnicas métricas para a partir de indicadores de productividad identificar las condicionantes históricas de la producción simbólica y los elementos simbólicos que determinan el contenido de su mensaje.
Diseño/Metodología/Enfoque: La investigación tuvo un carácter documental, descriptivo, centrado en la creación de una vía metodológica para el abordaje de los elementos formales de una colección especial iconográfica vinculando métodos de la Historia del Arte y técnicas métricas.
Resultados/Discusión: Se demuestra la validez de una metodología interdisciplinar para el análisis de colecciones especiales iconográficas que posibilite su estudio holístico aplicando técnicas de la metría de la información y el conocimiento que faciliten mapear su simbología y contribuyan a su posterior análisis de contenido.
Conclusiones: La alternativa metodológica que se ofrece para el abordaje de colecciones especiales iconográficas enriquece, con la aplicación de técnicas provenientes de los EMI y a partir de la aplicación de sus indicadores de productividad, el estudio formal de la colección objeto de investigación al contribuir a la identificación de los elementos simbólicos más importantes que determinan su contenido.
Originalidad/Valor: Se trata de la validación de una metodología que tributa, desde el ámbito formal, al estudio de de colecciones especiales iconográficas vinculando el método iconográfico y técnicas provenientes de los Estudios Métricos de la Información desde el análisis de los indicadores de productividad. -- Los Autores

Objective: A methodological alternative is offered that allows the formal study of the special iconographic collection linking the iconographic method and metric techniques to identify the historical constraints of symbolic production and the symbolic elements that determine the content of their message.
Design/Methodology/Approach: This piece of research had a documentary, descriptive nature, focused on creating a methodological way to approach the formal elements of a special iconographic collection linking methods of Art History and metric techniques.
Results/Discussion: The validity of an interdisciplinary methodology for the analysis of special iconographic collections is demonstrated, which enables their holistic study by applying techniques of information metrics and knowledge that facilitate mapping their symbology and contribute to their subsequent content analysis.
Conclusions: The methodological alternative that is offered to approach special iconographic collections enriches, with the application of techniques from the IMS and from the application of their productivity indicators, the formal study of the researched collection by contributing to the identification of the most important symbolic elements that determine its content.
Originality/Value: This is the validation of a methodology that pays tribute, from the formal sphere, to the study of special iconographic collections, linking the iconographic method and techniques derived from Information Metric Studies from the analysis of productivity indicators. -- Los Autores

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad