Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Dimensión relacional del capital social en bibliotecas públicas : un estudio de caso / Lis Díaz Castillo, Viena Medina González, María Karla Cárdenas Berrio

Por: Díaz Castillo, Lis [Autor]Colaborador(es): Medina González, Viena [Autor] | Cárdenas Berrio, María Karla [Autor]Tipo de material: TextoTextoTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaOtro título: Relational dimension of social capital in public libraries : A case study [Título paralelo]Tema(s): Capital social | Dimensión relacional | Biblioteca pública | Desarrollo de la comunidadRecursos en línea: Texto completo En: Bibliotecas Anales de Investigación. -- Vol. 15 No. 3 (2019) p. 349-363.Resumen: Objetivo: Se identificaron los elementos de la dimensión relacional del capital social en la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena (BPRMV) de La Habana Vieja. Se valoraron los beneficios que trae consigo la presencia de esta dimensión en dicha entidad para el desarrollo de la comunidad. Diseño/Metodología/Enfoque: La investigación desarrollada fue de tipo mixta (cuantitativa-cualitativa) y de alcance descriptivo, empleándose las técnicas de análisis documental, entrevista en profundidad, cuestionario y mapeo social. Resultados/Discusión: Indagó en la importancia del capital social y su dimensión relacional como activo esencial en los procesos de gestión de las organizaciones de información y principalmente en el contexto de la biblioteca pública para el desarrollo de la comunidad. Conclusiones: Se efectuó un estudio empírico que permitió identificar con exhaustividad los elementos de la dimensión relacional del capital social en la BPRMV. El estudio realizado permitió destacar que la dimensión relacional del capital social es un valor añadido de gran importancia para las bibliotecas. Originalidad/Valor: La presencia y desarrollo de la dimensión relacional del capital social es de gran importancia en el contexto de la biblioteca pública, ya que sus atributos fortalecen vínculos de las redes de relaciones sociales con las que interactúa, garantiza su permanencia a lo largo del tiempo y benefician a la entidad a través de acciones colectivas que permiten la ejecución de procesos orientados al cumplimiento de su misión social. -- Los Autores
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Clasificación URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
Enlace al recurso Disponible
Total de reservas: 0

Objetivo: Se identificaron los elementos de la dimensión relacional del capital social en la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena (BPRMV) de La Habana Vieja. Se valoraron los beneficios que trae consigo la presencia de esta dimensión en dicha entidad para el desarrollo de la comunidad.
Diseño/Metodología/Enfoque: La investigación desarrollada fue de tipo mixta (cuantitativa-cualitativa) y de alcance descriptivo, empleándose las técnicas de análisis documental, entrevista en profundidad, cuestionario y mapeo social.
Resultados/Discusión: Indagó en la importancia del capital social y su dimensión relacional como activo esencial en los procesos de gestión de las organizaciones de información y principalmente en el contexto de la biblioteca pública para el desarrollo de la comunidad.
Conclusiones: Se efectuó un estudio empírico que permitió identificar con exhaustividad los elementos de la dimensión relacional del capital social en la BPRMV. El estudio realizado permitió destacar que la dimensión relacional del capital social es un valor añadido de gran importancia para las bibliotecas.
Originalidad/Valor: La presencia y desarrollo de la dimensión relacional del capital social es de gran importancia en el contexto de la biblioteca pública, ya que sus atributos fortalecen vínculos de las redes de relaciones sociales con las que interactúa, garantiza su permanencia a lo largo del tiempo y benefician a la entidad a través de acciones colectivas que permiten la ejecución de procesos orientados al cumplimiento de su misión social. -- Los Autores

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad