Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Alfabetización informacional para el grupo etario Tercera edad / Katiusca Parés Ramírez, Yoslenys Roque Hernández, Reinier Fernández Coello

Por: Parés Ramírez, Katiusca [Autor]Colaborador(es): Roque Hernández, Yoslenys [Autor] | Fernández Coello, Reinier [Autor]Tipo de material: TextoTextoTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaOtro título: Information literacy for the Third Age age [sic] group [Título paralelo]Tema(s): Agenda 2030 | Alfabetización informacional | Biblioteca pública | Envejecimiento | Servicios bibliotecariosRecursos en línea: Texto completo En: Ciencias de la Información. -- Vol. 50, No.3 (septiembre-diciembre 2019) p. 7-10.Resumen: El envejecimiento de la población constituye un proceso irreversible e indicativo de avance social. En América Latina, Cuba tiene el mayor índice de envejecimiento poblacional. El trabajo se centra en analizar el envejecimiento acelerado de la población cubana desde la perspectiva informacional y como contribuir, desde el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de Naciones Unidas para el 2030 a que este grupo etario no se sienta excluido de un proceso tan importante como la informatización de la sociedad, proceso de rápido movimiento en el que la familia y las organizaciones son responsables de educarlos en ello. Se realizó un estudio descriptivo- retrospectivo con la intención de especificar las propiedades, las características y las dimensiones del envejecimiento poblacional en Cuba. Se empleó el método histórico-lógico para analizar diferentes criterios y profundizar en la evolución y generalizaciones de los servicios bibliotecarios. Se proponen un conjunto de servicios para las bibliotecas públicas a partir de que su función social es la atención a la comunidad donde se encuentra ubicada; estas prestaciones contribuirán al bienestar social y al mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores. -- Los autores
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El envejecimiento de la población constituye un proceso irreversible e indicativo de avance social. En América Latina, Cuba tiene el mayor índice de envejecimiento poblacional. El trabajo se centra en analizar el envejecimiento acelerado de la población cubana desde la perspectiva informacional y como contribuir, desde el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de Naciones Unidas para el 2030 a que este grupo etario no se sienta excluido de un proceso tan importante como la informatización de la sociedad, proceso de rápido movimiento en el que la familia y las organizaciones son responsables de educarlos en ello. Se realizó un estudio descriptivo- retrospectivo con la intención de especificar las propiedades, las características y las dimensiones del envejecimiento poblacional en Cuba. Se empleó el método histórico-lógico para analizar diferentes criterios y profundizar en la evolución y generalizaciones de los servicios bibliotecarios. Se proponen un conjunto de servicios para las bibliotecas públicas a partir de que su función social es la atención a la comunidad donde se encuentra ubicada; estas prestaciones contribuirán al bienestar social y al mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores. -- Los autores

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad