Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Una visión de la investigación, en el programa de Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística, de la Universidad de La Salle.

Por: Parra Flórez, Hugo NoelTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Colombia : Universidad de La Salle, 2011. ISSN: 1794-9815Tema(s): Universidad de La Salle -- Colombia | Revistas de Bibliotecología | Programa de Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística -- Colombia | Programa de Investigación -- Colombia | Ciencias de la información | Investigación bibliotecológica | Investigación en la educación superiorRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Articulo de Revista
Resumen: En 1956, surgió el programa de Bibliotecología en la Escuela Interamericana de Medellín, Colombia. Luego se crearon los de la Universidad de la Salle, la Pontificia Universidad Javeriana, de Bogotá, la Universidad del Quindío y el de la Fundación Universitaria INPAHU, de Bogotá. Estos programas están tratando de conjugar la gestión de la información con la bibliotecología tradicional. Sin embargo, la formación investigativa, que continúa en crecimiento, aún no encuentra su verdadero cauce. El objetivo de este artículo es demostrar cómo, a pesar de los esfuerzos de los estudiantes, estos todavía están alejados de los problemas de la ciencia moderna de la información. También se circunscribe solo al programa de Sistemas de Información de la Universidad de la Salle. En la introducción, se comenta un pequeño marco teórico, se describe brevemente el problema y se analizan algunos estudios previos. En los materiales y métodos, se hace un recuento de las fuentes que se consultaron. En los resultados, se comentan los hallazgos y se presentan algunas tablas estadísticas. El artículo concluye diciendo que el nuevo programa de investigación, iniciado en el 2009, deberá cambiar la cultura investigativa de los estudiantes y, por ende, la de los profesores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-24375
Total de reservas: 0

Periodicidad: Semestral

Actualmente la revista no tiene sitio disponible para la consulta de los artículos.

El link es de la página Bibliografía Latinoamericana en revistas de investigación científica y social (biblat), Dirección General de Bibliotecas UNAM. (La fecha de publicación del artículo no necesariamente coincide con la página de la que se recopilan los datos).

Articulo de Revista

En 1956, surgió el programa de Bibliotecología en la Escuela Interamericana de Medellín, Colombia. Luego se crearon los de la Universidad de la Salle, la Pontificia Universidad Javeriana, de Bogotá, la Universidad del Quindío y el de la Fundación Universitaria INPAHU, de Bogotá. Estos programas están tratando de conjugar la gestión de la información con la bibliotecología tradicional. Sin embargo, la formación investigativa, que continúa en crecimiento, aún no encuentra su verdadero cauce. El objetivo de este artículo es demostrar cómo, a pesar de los esfuerzos de los estudiantes, estos todavía están alejados de los problemas de la ciencia moderna de la información. También se circunscribe solo al programa de Sistemas de Información de la Universidad de la Salle. En la introducción, se comenta un pequeño marco teórico, se describe brevemente el problema y se analizan algunos estudios previos. En los materiales y métodos, se hace un recuento de las fuentes que se consultaron. En los resultados, se comentan los hallazgos y se presentan algunas tablas estadísticas. El artículo concluye diciendo que el nuevo programa de investigación, iniciado en el 2009, deberá cambiar la cultura investigativa de los estudiantes y, por ende, la de los profesores.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad