Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Ergonomia : estudo de caso em biblioteca universitária.

Por: Capri, DanielaColaborador(es): Santos Bahia, Eliana Maria dos | Pinto, Adilson LuizTipo de material: TextoTextoIdioma: POR Detalles de publicación: Brasil : University of Pittsburgh, 2012. ISSN: 1562-4730Tema(s): Revistas de Bibliotecología | Ergonomía -- Brasil | Estudio de casos -- Bibliotecas -- Brasil | Bibliotecas académicas -- Ambiente de trabajo -- Brasil | Ergonomía -- Usuario de las bibliotecas -- BrasilRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista.
Resumen: Este trabajo final tuvo como objetivo analizar la ergonomía real de una biblioteca universitaria de Florianópolis y compararla con la ergonomía percibida por el usuario para realizar un diagnóstico ergonómico. Para alcanzar este objetivo, se establecieron dos objetivos específicos, tales como: describir los aspectos físicos y ambientales de la biblioteca relacionados con la ergonomía real y verificar la percepción real de los usuarios sobre la biblioteca. Como enfoque teórico, los aspectos de la ergonomía y la ergonomía ambiental se contextualizaron y vincularon a la biblioteca y la biblioteca de la universidad. En referencia a la metodología, se utilizó la Evaluación ergonómica del entorno construido como referencia. Las materias de estudio comprendieron una muestra de 15, entre estudiantes y personal de la biblioteca. En los resultados obtenidos, cuando se relaciona con el análisis físico-ambiental de la biblioteca, se encontró que hay algunos aspectos que difieren de los estándares regulatorios y que tampoco se ajustan a los comentarios de los usuarios. Aspectos como iluminación y ruido fueron citados como insatisfactorios, pero el factor de temperatura fue analizado como satisfactorio.Resumen: Buscou-se nesta pesquisa analisar a ergonomia real de uma Biblioteca Universitária de Florianópolis/SC e confrontá-la com a ergonomia percebida pelo usuário, para realização de um diagnóstico ergonômico. Os sujeitos pesquisados preencheram uma amostra de quinze pessoas, entre alunos da Biblioteca e funcionários do local. Com o intuito de atender este pontos, foram estabelecidos dois objetivos específicos: descrever os aspectos físico-ambientais da Biblioteca, vinculados à Ergonomia real e verificar a percepção dos usuários em relação à Biblioteca. Aspectos sobre Ergonomia e sua aplicação vinculados à Biblioteca Universitária. Analisaram-se as condições de iluminação, ruído e temperatura. Amparado por uma bibliografia, o presente estudo apresenta mercado de trabalho para o profissional de Arquivologia e Biblioteconomia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-24338
Total de reservas: 0

Periodicidad: trimestral

A partir del número 6 del año 2000 la revista cambio de nombre a "Biblios: Revista electrónica de bibliotecología, archivología y museología".

El link es de la página Redalyc. (La fecha de publicación del artículo no necesariamente coincide con la página que se recopilan los datos).

El documento en texto completo no se encuentra en la página oficial de la revista, se puede consultar en texto completo (PDF).

Artículo de revista.

Este trabajo final tuvo como objetivo analizar la ergonomía real de una biblioteca universitaria de Florianópolis y compararla con la ergonomía percibida por el usuario para realizar un diagnóstico ergonómico. Para alcanzar este objetivo, se establecieron dos objetivos específicos, tales como: describir los aspectos físicos y ambientales de la biblioteca relacionados con la ergonomía real y verificar la percepción real de los usuarios sobre la biblioteca. Como enfoque teórico, los aspectos de la ergonomía y la ergonomía ambiental se contextualizaron y vincularon a la biblioteca y la biblioteca de la universidad. En referencia a la metodología, se utilizó la Evaluación ergonómica del entorno construido como referencia. Las materias de estudio comprendieron una muestra de 15, entre estudiantes y personal de la biblioteca. En los resultados obtenidos, cuando se relaciona con el análisis físico-ambiental de la biblioteca, se encontró que hay algunos aspectos que difieren de los estándares regulatorios y que tampoco se ajustan a los comentarios de los usuarios. Aspectos como iluminación y ruido fueron citados como insatisfactorios, pero el factor de temperatura fue analizado como satisfactorio.

Buscou-se nesta pesquisa analisar a ergonomia real de uma Biblioteca Universitária de Florianópolis/SC e confrontá-la com a ergonomia percebida pelo usuário, para realização de um diagnóstico ergonômico. Os sujeitos pesquisados preencheram uma amostra de quinze pessoas, entre alunos da Biblioteca e funcionários do local. Com o intuito de atender este pontos, foram estabelecidos dois objetivos específicos: descrever os aspectos físico-ambientais da Biblioteca, vinculados à Ergonomia real e verificar a percepção dos usuários em relação à Biblioteca. Aspectos sobre Ergonomia e sua aplicação vinculados à Biblioteca Universitária. Analisaram-se as condições de iluminação, ruído e temperatura. Amparado por uma bibliografia, o presente estudo apresenta mercado de trabalho para o profissional de Arquivologia e Biblioteconomia.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad