Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

A interface entre a memória organizacional e a gestão do conhecimento.

Por: Feitoza, Rayan Aramís de BritoColaborador(es): Nóbrega Duarte, EmeideTipo de material: TextoTextoIdioma: POR Detalles de publicación: Santa Catarina : Universidad Federal de Santa Catarina, 2017. ISSN: 0103-3557Tema(s): Revistas de Bibliotecología | Gestión del conocimiento -- Brasil | Toma de decisiones | Arquivo Serviço Brasileiro de apoio às Micro e Pequenas Empresas -- Brasil | Tipología documental | Memoria organizacional -- BrasilRecursos en línea: Acceso a documento electrónico Resumen: A Memória Organizacional (MO) e a Gestão do Conhecimento (GC) são ferramentas que contribuem para o processo de tomada de decisão. O objetivo deste estudo foi conhecer a interface entre a Memória Organizacional e a Gestão do Conhecimento com base nos fundamentos teóricos e nas observações no arquivo do Serviço de Apoio às Micro e Pequenas Empresas do estado da Paraíba (Sebrae/PB). Metodologicamente, a pesquisa foi bibliográfica e de campo, exploratória de caráter descritivo, com abordagem qualiquantitativa. Adotamos a técnica de observação participante com anotações registradas no diário de campo, que serviu como instrumento de coleta de dados no arquivo da instituição pesquisada. Os resultados referentes à utilização dos documentos por espécie e tipologia documental, suas funções para as tomadas de decisões, as contribuições do arquivo e o comportamento dos sujeitos permitem concluir que a memória organizacional contribui com o processo de criação de conhecimentos. Para manter a memória organizacional “viva” é necessária adoção de políticas de Gestão do Conhecimento.Resumen: La Memoria Organizacional (MO) y la Gestión del Conocimiento (GC) son herramientas que contribuyen al proceso de toma de decisiones. El objetivo de este estudio fue conocer la interfaz entre la Memoria Organizacional y la Gestión del Conocimiento basada en los fundamentos teóricos y en las observaciones en el archivo del Servicio de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas del estado de Paraíba (Sebrae / PB). Metodológicamente, la investigación fue bibliográfica y de campo, exploratoria de carácter descriptivo, con abordaje cualiquantitativo. Adoptamos la técnica de observación participante con anotaciones registradas en un diario de campo, que sirvió como instrumento de recolección de datos en el archivo de la institución investigada. Los resultados de la utilización de los documentos por especie y tipología documental, sus funciones para la toma de decisión, las contribuciones del archivo y el comportamiento de los sujetos permiten concluir que la memoria organizativa contribuye con el proceso de creación de conocimiento. Para mantener la memoria organizativa "viva" es necesaria adopción de políticas de gestión del conocimiento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-24118
Total de reservas: 0

Periodicidad: Semestral

A Memória Organizacional (MO) e a Gestão do Conhecimento (GC) são ferramentas que contribuem para o processo de tomada de decisão. O objetivo deste estudo foi conhecer a interface entre a Memória Organizacional e a Gestão do Conhecimento com base nos fundamentos teóricos e nas observações no arquivo do Serviço de Apoio às Micro e Pequenas Empresas do estado da Paraíba (Sebrae/PB). Metodologicamente, a pesquisa foi bibliográfica e de campo, exploratória de caráter descritivo, com abordagem qualiquantitativa. Adotamos a técnica de observação participante com anotações registradas no diário de campo, que serviu como instrumento de coleta de dados no arquivo da instituição pesquisada. Os resultados referentes à utilização dos documentos por espécie e tipologia documental, suas funções para as tomadas de decisões, as contribuições do arquivo e o comportamento dos sujeitos permitem concluir que a memória organizacional contribui com o processo de criação de conhecimentos. Para manter a memória organizacional “viva” é necessária adoção de políticas de Gestão do Conhecimento.

La Memoria Organizacional (MO) y la Gestión del Conocimiento (GC) son herramientas que contribuyen al proceso de toma de decisiones. El objetivo de este estudio fue conocer la interfaz entre la Memoria Organizacional y la Gestión del Conocimiento basada en los fundamentos teóricos y en las observaciones en el archivo del Servicio de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas del estado de Paraíba (Sebrae / PB). Metodológicamente, la investigación fue bibliográfica y de campo, exploratoria de carácter descriptivo, con abordaje cualiquantitativo. Adoptamos la técnica de observación participante con anotaciones registradas en un diario de campo, que sirvió como instrumento de recolección de datos en el archivo de la institución investigada. Los resultados de la utilización de los documentos por especie y tipología documental, sus funciones para la toma de decisión, las contribuciones del archivo y el comportamiento de los sujetos permiten concluir que la memoria organizativa contribuye con el proceso de creación de conocimiento. Para mantener la memoria organizativa "viva" es necesaria adopción de políticas de gestión del conocimiento.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad