Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Arquivos semiativos : um estudo dos marcos teórico-conceituais na gestão de documentos por meio de um estudo metateórico.

Por: Barros, Thiago Henrique BragatoColaborador(es): Reis, Lorena SantosTipo de material: TextoTextoIdioma: POR Detalles de publicación: Santa Catarina : Universidad Federal de Santa Catarina, 2017. ISSN: 0103-3557Tema(s): Revistas de Bibliotecología | Gestión documental | Archivología | Teoría | Tipología documental | Archivos semiactivosRecursos en línea: Acceso a documento electrónico Resumen: Aborda-se os pressupostos teórico-metodológicos dos arquivos semiativos, sua natureza e conceituação. Existe, na realidade conceitual da arquivística, uma perceptível ausência de literatura e a escassez de pesquisas que tratem da temática discorrendo a respeito dos documentos semiativos e sua instrumentalização para a gestão de documentos. Haja vista, que o tratamento documental nos arquivos semiativos faz-se necessário para que haja uma gestão documental completa, visando à disseminação da informação, evitando o recolhimento de documentos sem valor histórico e eliminação equivocada. Acredita-se que por ser uma temática pouco explorada, esse levantamento teórico pode vir a contribuir para a expansão e consolidação de pesquisas futuras. Para os objetivos deste trabalho, optou-se por realizar um estudo metateórico, proporcionando uma compreensão e reflexão sobre a prática teórica dos arquivos semiativos, investigando a literatura em língua portuguesa, espanhola e inglesa, que de fato, investiguem os motivos que ocasionam a ausência dos arquivos semiativos na prática da gestão documental. Constrói-se por meio da metateoria e dos objetivos propostos um quadro teóricometodológico sobre o status conceitual dos arquivos semiativos na literatura arquivística.Resumen: Se abordan los supuestos teórico-metodológicos de los archivos semiactivos, su naturaleza y conceptualización. Existe, en la realidad conceptual de la archivística, una perceptible ausencia de literatura y la escasez de investigaciones que traten de la temática discurriendo acerca de los documentos semiactivos y su instrumentalización para la gestión de documentos. Hay que considerar que el tratamiento documental en los archivos semiactivos se hace necesario para que haya una gestión documental completa, con miras a la diseminación de información, evitando la recogida de documentos sin valor histórico y la eliminación equivocada. Se cree que por ser una temática poco explotada, este levantamiento teórico puede contribuir a la expansión y consolidación de investigaciones futuras. Para los objetivos de este trabajo, se optó por realizar un estudio metateórico, proporcionando una comprensión y reflexión sobre la práctica teórica de los archivos semiactivos, la investigación de la literatura en portugués, española e inglesa, que de hecho, investiguen los motivos que ocasionan la ausencia de los archivos semiactivos en la práctica de la gestión documental. Se acumula por medio de la metateoria y de los objetivos propuestos en un cuadro teóricometodológico sobre el estado conceptual de los archivos semiactivos en la literatura de archivo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-24115
Total de reservas: 0

Periodicidad: Semestral

Aborda-se os pressupostos teórico-metodológicos dos arquivos semiativos, sua natureza e conceituação. Existe, na realidade conceitual da arquivística, uma perceptível ausência de literatura e a escassez de pesquisas que tratem da temática discorrendo a respeito dos documentos semiativos e sua instrumentalização para a gestão de documentos. Haja vista, que o tratamento documental nos arquivos semiativos faz-se necessário para que haja uma gestão documental completa, visando à disseminação da informação, evitando o recolhimento de documentos sem valor histórico e eliminação equivocada. Acredita-se que por ser uma temática pouco explorada, esse levantamento teórico pode vir a contribuir para a expansão e consolidação de pesquisas futuras. Para os objetivos deste trabalho, optou-se por realizar um estudo metateórico, proporcionando uma compreensão e reflexão sobre a prática teórica dos arquivos semiativos, investigando a literatura em língua portuguesa, espanhola e inglesa, que de fato, investiguem os motivos que ocasionam a ausência dos arquivos semiativos na prática da gestão documental. Constrói-se por meio da metateoria e dos objetivos propostos um quadro teóricometodológico sobre o status conceitual dos arquivos semiativos na literatura arquivística.

Se abordan los supuestos teórico-metodológicos de los archivos semiactivos, su naturaleza y conceptualización. Existe, en la realidad conceptual de la archivística, una perceptible ausencia de literatura y la escasez de investigaciones que traten de la temática discurriendo acerca de los documentos semiactivos y su instrumentalización para la gestión de documentos. Hay que considerar que el tratamiento documental en los archivos semiactivos se hace necesario para que haya una gestión documental completa, con miras a la diseminación de información, evitando la recogida de documentos sin valor histórico y la eliminación equivocada. Se cree que por ser una temática poco explotada, este levantamiento teórico puede contribuir a la expansión y consolidación de investigaciones futuras. Para los objetivos de este trabajo, se optó por realizar un estudio metateórico, proporcionando una comprensión y reflexión sobre la práctica teórica de los archivos semiactivos, la investigación de la literatura en portugués, española e inglesa, que de hecho, investiguen los motivos que ocasionan la ausencia de los archivos semiactivos en la práctica de la gestión documental. Se acumula por medio de la metateoria y de los objetivos propuestos en un cuadro teóricometodológico sobre el estado conceptual de los archivos semiactivos en la literatura de archivo.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad