Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Perspectivas métricas no ensino de arquivologia.

Por: Santos Costa, Eliandro dosColaborador(es): Campanha de Carvalho Madio, TelmaTipo de material: TextoTextoIdioma: POR Detalles de publicación: Santa Catarina : Universidad Federal de Santa Catarina, 2017. ISSN: 0103-3557Tema(s): Revistas de Bibliotecología | Clasificación de documentos | Enseñanza de la archivologia | Métrica -- Archivos | Brasil | Univesidad Estatal de Londrina -- Brasil | Documentos -- Vigencia | ArchivometríaRecursos en línea: Acceso a documento electrónico Resumen: Nesse artigo pretende-se demonstrar o uso da arquivometria para as práticas de ensino de Arquivologia, realizadas durante o ano de 2014 na disciplina Gestão de Documentos II do Curso de Arquivologia da Universidade Estadual de Londrina (UEL). Tratou-se de um ambiente de pesquisa de arquivos universitários, considerando o tipo documental Processo Seletivo de Promoção (PSP) do Fundo Pró-Reitoria de Recursos Humanos (PRORH) da Universidade Estadual de Londrina (UEL), custodiado pelo Sistema de Arquivos da UEL (SAUEL). Foram elaborados como resultados da disciplina: uma (01) proposta de código de classificação e uma (01) tabela de temporalidade de documentos. Como metodologia de pesquisa adotou-se levantamento bibliográfico e o uso da arquivometria, observando a possibilidade de obter melhorias no desempenho das práticas arquivísticas por meio da mensuração dos resultados obtidos. Identificou-se como uma experiência satisfatória pela obtenção das definições de subfunções para o PCD e para os prazos para guarda na TTD, inclusive de servir de base para o fortalecimento dos pressupostos teóricos arquivísticos para os discentes em arquivologia, preparando-os para o mercado de trabalho.Resumen: En este artículo se pretende demostrar el uso de la archivometría para las prácticas de enseñanza de Archivología, realizadas durante el año 2014 en la de la Universidad estatal de Londrina (UEL). Se trata de un entorno de búsqueda de archivos universitarios, considerando el tipo documental en el Proceso Selectivo de Promoción (PSP) del Fondo Pro-Rectoría de Recursos Humanos (PRORH) de la Universidad estatal de Londrina (UEL), custodiado por el Sistema de Archivos de la UEL (SAUEL). Se elaboraron como resultados de la disciplina: una (01) propuesta de código de clasificación y una (01) tabla de temporalidad de documentos. Como metodología de investigación se adoptó levantamiento bibliográfico y el uso de la archivometría, observando la posibilidad de obtener mejoras en el desempeño de las prácticas archivísticas por medio de la medición de los resultados obtenidos. Se identificó como una experiencia satisfactoria la obtención de las definiciones de subfunciones para el PCD y para los plazos para la custodia en la TTD, incluso de servir de base para el fortalecimiento de los presupuestos teóricos archivísticos para los los estudiantes en archivología, preparándolos para el mercado de trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-24084
Total de reservas: 0

Periodicidad: Semestral

Nesse artigo pretende-se demonstrar o uso da arquivometria para as práticas de ensino de Arquivologia, realizadas durante o ano de 2014 na disciplina Gestão de Documentos II do Curso de Arquivologia da Universidade Estadual de Londrina (UEL). Tratou-se de um ambiente de pesquisa de arquivos universitários, considerando o tipo documental Processo Seletivo de Promoção (PSP) do Fundo Pró-Reitoria de Recursos Humanos (PRORH) da Universidade Estadual de Londrina (UEL), custodiado pelo Sistema de Arquivos da UEL (SAUEL). Foram elaborados como resultados da disciplina: uma (01) proposta de código de classificação e uma (01) tabela de temporalidade de documentos. Como metodologia de pesquisa adotou-se levantamento bibliográfico e o uso da arquivometria, observando a possibilidade de obter melhorias no desempenho das práticas arquivísticas por meio da mensuração dos resultados obtidos. Identificou-se como uma experiência satisfatória pela obtenção das definições de subfunções para o PCD e para os prazos para guarda na TTD, inclusive de servir de base para o fortalecimento dos pressupostos teóricos arquivísticos para os discentes em arquivologia, preparando-os para o mercado de trabalho.

En este artículo se pretende demostrar el uso de la archivometría para las prácticas de enseñanza de Archivología, realizadas durante el año 2014 en la de la Universidad estatal de Londrina (UEL). Se trata de un entorno de búsqueda de archivos universitarios, considerando el tipo documental en el Proceso Selectivo de Promoción (PSP) del Fondo Pro-Rectoría de Recursos Humanos (PRORH) de la Universidad estatal de Londrina (UEL), custodiado por el Sistema de Archivos de la UEL (SAUEL). Se elaboraron como resultados de la disciplina: una (01) propuesta de código de clasificación y una (01) tabla de temporalidad de documentos. Como metodología de investigación se adoptó levantamiento bibliográfico y el uso de la archivometría, observando la posibilidad de obtener mejoras en el desempeño de las prácticas archivísticas por medio de la medición de los resultados obtenidos. Se identificó como una experiencia satisfactoria la obtención de las definiciones de subfunciones para el PCD y para los plazos para la custodia en la TTD, incluso de servir de base para el fortalecimiento de los presupuestos teóricos archivísticos para los los estudiantes en archivología, preparándolos para el mercado de trabajo.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad