Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

A tipologia documental como parâmetro para organização de documentos contábeis.

Por: Santana da Silva, Luiz AntonioTipo de material: TextoTextoIdioma: POR Detalles de publicación: Santa Catarina : Universidad Federal de Santa Catarina, 2016. ISSN: 0103-3557Tema(s): Revistas de Bibliotecología | Archivonomía | Contabilidad -- Archivos | Conselho Federal de Contabilidade -- Brasil | Tipología documentalRecursos en línea: Acceso a documento electrónico Resumen: Os documentos têm por objetivo provar as ações contábeis; e , atualmente, apresentam diversidade de suportes, espécies e tipos documentais. Nesse sentido, esta pesquisa comunicação tem por escopo discutir a aplicação da tipologia documental na dimensão contábil à luz dos estudos arquivísticos. Analisa-se as características entre o documento de arquivo e o documento contábil. Apresenta a relação das espécies e dos tipos documentais mais recorrentes nas entidades contábeis, mencionadas na resolução do Conselho Federal de Contabilidade (CFC), bem como em sua Tabela de Temporalidade Documental e no Manual de Operações Contábeis do SEBRAE, a fim de destacar a aplicação da tipologia documental como parâmetro para a organização de seus arquivos. Ressalta-se o papel do profissional de arquivo nesse processo, mediando aspectos jurídicos, princípios e métodos arquivísticos para lidar com documentação proveniente do quefazer contábil. Estabelece-se um diálogo salutar entre a Arquivologia e as Ciências Contábeis, com vistas à reflexão sobre a produção documental em tal dimensão e sua organização nos moldes arquivísticos. Tal diálogo torna-se um aporte teóricometodológico para as duas áreas.Resumen: Los documentos están destinados a demostrar las acciones contables; y, actualmente, presentan diversidad de soportes, especies y tipología documental. En este sentido, esta investigación tiene el alcance para discutir la aplicación de tipología documental en la dimensión contable a la luz de los estudios de archivística. Analiza las características entre el documento de archivo y el documento contable. Presenta la lista de especies y la mayoría de las especies de registros y tipos en las entidades contables mencionadas en la resolución del Consejo Federal de Contabilidad (CFC), así como su Calendario Documental Temporal y Manual de Operaciones Contables del SEBRAE para que podamos destacarnos registra la aplicación de estudios de tipo como parámetro para sus grupos de organización de archivo. Se enfatiza el rol del archivero en este proceso, mediando aspectos legales, principios y métodos de archivo para tratar la documentación de la contabilidad. Establece un diálogo entre la Archivonomía y las Ciencias Contables, con enfoque en la reflexión sobre la producción de registros dentro de tal dimensión y su organización en los patrones archivísticos. Esta el diálogo se convierte en una contribución teórica y metodológica para ambos áreas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-24048
Total de reservas: 0

Periodicidad: Semestral

Os documentos têm por objetivo provar as ações contábeis; e , atualmente, apresentam diversidade de suportes, espécies e tipos documentais. Nesse sentido, esta pesquisa comunicação tem por escopo discutir a aplicação da tipologia documental na dimensão contábil à luz dos estudos arquivísticos. Analisa-se as características entre o documento de arquivo e o documento contábil. Apresenta a relação das espécies e dos tipos documentais mais recorrentes nas entidades contábeis, mencionadas na resolução do Conselho Federal de Contabilidade (CFC), bem como em sua Tabela de Temporalidade Documental e no Manual de Operações Contábeis do SEBRAE, a fim de destacar a aplicação da tipologia documental como parâmetro para a organização de seus arquivos. Ressalta-se o papel do profissional de arquivo nesse processo, mediando aspectos jurídicos, princípios e métodos arquivísticos para lidar com documentação proveniente do quefazer contábil. Estabelece-se um diálogo salutar entre a Arquivologia e as Ciências Contábeis, com vistas à reflexão sobre a produção documental em tal dimensão e sua organização nos moldes arquivísticos. Tal diálogo torna-se um aporte teóricometodológico para as duas áreas.

Los documentos están destinados a demostrar las acciones contables; y, actualmente, presentan diversidad de soportes, especies y tipología documental. En este sentido, esta investigación tiene el alcance para discutir la aplicación de tipología documental en la dimensión contable a la luz de los estudios de archivística. Analiza las características entre el documento de archivo y el documento contable. Presenta la lista de especies y la mayoría de las especies de registros y tipos en las entidades contables mencionadas en la resolución del Consejo Federal de Contabilidad (CFC), así como su Calendario Documental Temporal y Manual de Operaciones Contables del SEBRAE para que podamos destacarnos registra la aplicación de estudios de tipo como parámetro para sus grupos de organización de archivo. Se enfatiza el rol del archivero en este proceso, mediando aspectos legales, principios y métodos de archivo para tratar la documentación de la contabilidad. Establece un diálogo entre la Archivonomía y las Ciencias Contables, con enfoque en la reflexión sobre la producción de registros dentro de tal dimensión y su organización en los patrones archivísticos. Esta el diálogo se convierte en una contribución teórica y metodológica para ambos áreas.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad