Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

O documento histórico como fonte de preservação da memória.

Por: Carli, Deneide Teresinha deTipo de material: TextoTextoIdioma: POR Detalles de publicación: Santa Catarina : Universidad Federal de Santa Catarina , 2013. ISSN: 0103-3557Tema(s): Fuentes documentales | Archivistas | Preservación de información digitalRecursos en línea: Acceso a documento electrónico Resumen: Este trabalho tem como objetivo refletir sobre o documento histórico e suas conceituações. Desta forma, pesquisa e examina questões relacionadas à memória e os conceitos que possam esclarecer o que é documento, documento histórico, patrimônio documental cultural e suportes informacionais, utilizados pelo homem ao longo da história. Também, os tipos de fontes utilizadas para a pesquisa histórica e a responsabilidade dos historiadores na construção da história. A seguir, passa a discutir os problemas referentes à preservação de documentos de arquivo quanto ao suporte, aos avanços tecnológicos e às mudanças nos meios de comunicação. Metodologicamente, o trabalho, no seu contexto de investigação, apoia-se em obras de autores como Prost, Le Goff, Rossi e Meneses. Para concluir, apresenta uma reflexão sobre os desafios enfrentados pelos profissionais arquivistas, bibliotecários e historiadores encarregados de selecionar os documentos para preservação permanente, quanto o quê selecionar e para quem.Resumen: Este trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre el documento histórico y sus conceptualizaciones. De esta forma, investiga y examina cuestiones relacionadas con la memoria y los conceptos que puedan esclarecer lo que es documento, documento histórico, patrimonio documental cultural y soportes informativos, utilizados por el hombre a lo largo de la historia. También, los tipos de fuentes utilizadas para la investigación histórica y la responsabilidad de los historiadores en la construcción de la historia. A continuación, pasa a discutir los problemas referentes a la preservación de documentos de archivo en cuanto al soporte, a los avances tecnológicos ya los cambios en los medios de comunicación. Metodológicamente, el trabajo, en su contexto de investigación, se apoya en obras de autores como Prost, Le Goff, Rossi y Meneses. Para concluir, presenta una reflexión sobre los desafíos enfrentados por los profesionales archivistas, bibliotecarios e historiadores encargados de seleccionar los documentos para preservación permanente, cuánto qué seleccionar y para quién.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-23876
Total de reservas: 0

Periodicidad: Semestral.

Este trabalho tem como objetivo refletir sobre o documento histórico e suas conceituações. Desta forma, pesquisa e examina questões relacionadas à memória e os conceitos que possam esclarecer o que é documento, documento histórico, patrimônio documental cultural e suportes informacionais, utilizados pelo homem ao longo da história. Também, os tipos de fontes utilizadas para a pesquisa histórica e a responsabilidade dos historiadores na construção da história. A seguir, passa a discutir os problemas referentes à preservação de documentos de arquivo quanto ao suporte, aos avanços tecnológicos e às mudanças nos meios de comunicação. Metodologicamente, o trabalho, no seu contexto de investigação, apoia-se em obras de autores como Prost, Le Goff, Rossi e Meneses. Para concluir, apresenta uma reflexão sobre os desafios enfrentados pelos profissionais arquivistas, bibliotecários e historiadores encarregados de selecionar os documentos para preservação permanente, quanto o quê selecionar e para quem.

Este trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre el documento histórico y sus conceptualizaciones. De esta forma, investiga y examina cuestiones relacionadas con la memoria y los conceptos que puedan esclarecer lo que es documento, documento histórico, patrimonio documental cultural y soportes informativos, utilizados por el hombre a lo largo de la historia. También, los tipos de fuentes utilizadas para la investigación histórica y la responsabilidad de los historiadores en la construcción de la historia. A continuación, pasa a discutir los problemas referentes a la preservación de documentos de archivo en cuanto al soporte, a los avances tecnológicos ya los cambios en los medios de comunicación. Metodológicamente, el trabajo, en su contexto de investigación, se apoya en obras de autores como Prost, Le Goff, Rossi y Meneses. Para concluir, presenta una reflexión sobre los desafíos enfrentados por los profesionales archivistas, bibliotecarios e historiadores encargados de seleccionar los documentos para preservación permanente, cuánto qué seleccionar y para quién.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad