Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Modelo de representación de textos basado en grafo para la minería de texto.

Por: Rodríguez Blanco, AramisColaborador(es): Simón Cuevas, Alfredo | Guevara Martínez, Ernesto | Hojas Mazo, WennyTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Cuba : Instituto de Información Científica y Tecnológica, 2015. ISSN: 1606-4925Tema(s): Revistas de Bibliotecología | Sistemas de almacenamiento y recuperación de información | Procesamiento de lenguaje natural (Computación) | Minería de textoRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Revista
Resumen: La Minería de Texto constituye el proceso de descubrimiento de conocimiento, previamente desconocido y potencialmente útil, mediante la extracción automática de información desde diferentes recursos escritos. La estructuración del contenido textual en modelos de representación intermedia constituye un aspecto clave en este proceso. En el trabajo se propone un nuevo modelo de representación basado en grafos para la estructuración de contenidos textuales y un método para su construcción automática. El modelo está basado en la representación de frases conceptuales y las relaciones entre ellas, a partir de análisis de proximidad en el texto, para lo cual fueron definidas varias medidas de distancia. En el método propuesto se combinan técnicas de procesamiento de lenguaje natural, con patrones léxicos y recursos de conocimiento para extraer los conceptos, y fueron definidos dos métodos para identificar las relaciones: distancia más cercana y ventana contextual. Se concibió en tres fases fundamentales: pre-procesamiento, extracción de información, y refinado, y se evaluó experimentalmente con noticias de una colección de referencia. Los experimentos se orientaron a evaluar la cantidad de información contenida en los grafos resultantes, así como la precisión en la extracción automática de conceptos, en los cuales se obtuvieron resultados prometedores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-23821
Total de reservas: 0

Periodicidad: Trimestral

Revista

Se puede consultar de manera referencial en la página oficial de la revista: http://cinfo.idict.cu/index.php/cinfo/article/view/675

El link es de la página Redalyc (Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal). (La fecha de publicación del artículo no necesariamente coincide con la página de la que se recopilan los datos).

La Minería de Texto constituye el proceso de descubrimiento de conocimiento, previamente desconocido y potencialmente útil, mediante la extracción automática de información desde diferentes recursos escritos. La estructuración del contenido textual en modelos de representación intermedia constituye un aspecto clave en este proceso. En el trabajo se propone un nuevo modelo de representación basado en grafos para la estructuración de contenidos textuales y un método para su construcción automática. El modelo está basado en la representación de frases conceptuales y las relaciones entre ellas, a partir de análisis de proximidad en el texto, para lo cual fueron definidas varias medidas de distancia. En el método propuesto se combinan técnicas de procesamiento de lenguaje natural, con patrones léxicos y recursos de conocimiento para extraer los conceptos, y fueron definidos dos métodos para identificar las relaciones: distancia más cercana y ventana contextual. Se concibió en tres fases fundamentales: pre-procesamiento, extracción de información, y refinado, y se evaluó experimentalmente con noticias de una colección de referencia. Los experimentos se orientaron a evaluar la cantidad de información contenida en los grafos resultantes, así como la precisión en la extracción automática de conceptos, en los cuales se obtuvieron resultados prometedores.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad