Indexación de metadatos en bibliotecas digitales mediante protocolos de comunicación.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-23688 |
Periodicidad: Trimestral
Se puede consultar de manera referencial en la página oficial de la ravista: http://cinfo.idict.cu./index.php/cinfo/article/view/591
El link es de la página Redalyc (Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal). (La fecha de publicación del artículo no necesariamente coincide con la página de la que se recopilan los datos).
Revista
El desarrollo de internet y la disponibilidad de los documentos en formato digital han permitido que las bibliotecas digitales se nutran de fuentes ya existentes, mediante protocolos de comunicación. Este intercambio de metadatos ha posibilitado la recolección y almacenamiento de información desde diversos orígenes permitiendo que los usuarios se interactúen con una única interfaz de búsqueda. El objetivo de este trabajo es abordar las características y funcionamiento de los protocolos más usados mundialmente en el intercambio de información entre bibliotecas digitales, protocolos que permiten la indexación de metadatos de diversas fuentes. Además de exponer los resultados obtenidos en la implementación de un sistema de indexación de documentos para la Biblioteca Digital ¨Alma Mater¨, haciendo uso del protocolo OAI-PMH.
Analítica
No hay comentarios en este titulo.