Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Las bases de datos descriptivas : Un diseño de Modelo conceptual orientado a objetos.

Por: Herrera Delgado, Lizbeth BereniceTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Costa Rica : Universidad de Costa Rica ; Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información, 2017. ISSN: 1659-4142Tema(s): Revistas de bibliotecología | Biblioteca digital | Web Semántica | RDA (Recursos, descripción y acceso) | FRBR (Modelo conceptual) | Bases de DatosRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: El presente artículo teórico es resultado de una investigación que conjuga la Ingeniería de Sistemas y la Bibliotecología; muestra una aproximación interdisciplinaria ante la problemática que presentan las bases de datos descriptivas de la biblioteca digital, problema generado por el cambio en los principios organizativos de la información y las demandas que el ambiente digital impone a las bibliotecas. El análisis conduce a un replanteamiento sobre la construcción de bases de datos descriptivas, migrando del Modelo entidad-relación (E-R) para adoptar el Modelo orientado a objetos (MOO) el cual en la actualidad es usado para la construcción y desarrollo programático de la web semántica. Por lo anterior, este artículo teórico propone un Modelo conceptual orientado a objetos bajo una metodología propia, la cual desarrolla el proceso para generar el modelo propuesto en dos etapas. La primera es de aproximación al problema, mientras que la segunda corresponde a la identificación de los elementos que incluye componentes de las normas Recursos, Descripción y Acceso (RDA) y observa los principios teóricos que establecen las FRBR (Requerimientos Funcionales para Registros Bibliográficos). Ya en su conjunto se analizan todos los datos para generar la propuesta de diseño de tres modelos conceptuales orientado a objetos para bases de datos descriptivas: 1) el Modelo de obra, 2) el Modelo de dominio y 3) el Modelo de instancia, para conformar una base de datos descriptiva más adecuada y propia de la biblioteca en esta era digital.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-23626
Total de reservas: 0

Periodicidad: semestral

Artículo de revista

El presente artículo teórico es resultado de una investigación que conjuga la Ingeniería de Sistemas y la Bibliotecología; muestra una aproximación interdisciplinaria ante la problemática que presentan las bases de datos descriptivas de la biblioteca digital, problema generado por el cambio en los principios organizativos de la información y las demandas que el ambiente digital impone a las bibliotecas. El análisis conduce a un replanteamiento sobre la construcción de bases de datos descriptivas, migrando del Modelo entidad-relación (E-R) para adoptar el Modelo orientado a objetos (MOO) el cual en la actualidad es usado para la construcción y desarrollo programático de la web semántica. Por lo anterior, este artículo teórico propone un Modelo conceptual orientado a objetos bajo una metodología propia, la cual desarrolla el proceso para generar el modelo propuesto en dos etapas. La primera es de aproximación al problema, mientras que la segunda corresponde a la identificación de los elementos que incluye componentes de las normas Recursos, Descripción y Acceso (RDA) y observa los principios teóricos que establecen las FRBR (Requerimientos Funcionales para Registros Bibliográficos). Ya en su conjunto se analizan todos los datos para generar la propuesta de diseño de tres modelos conceptuales orientado a objetos para bases de datos descriptivas: 1) el Modelo de obra, 2) el Modelo de dominio y 3) el Modelo de instancia, para conformar una base de datos descriptiva más adecuada y propia de la biblioteca en esta era digital.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad