Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Apropiación tecnológica y determinantes de la brecha digital en el microemprendimiento chileno.

Por: Rodríguez Garcés, CarlosColaborador(es): Muñoz Soto, JohanaTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Zulia : Universidad del Zulia, 2016. ISSN: 1690-7515Tema(s): Revistas de Bibliotecología | Apropiación tecnológica -- Chile | Brecha Digital | Tecnología de la Información | Microemprendimiento | ChileRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Haciendo uso de la base de datos de la Encuesta de Microemprendimiento (EME-2013), el artículo caracteriza los perfiles de los microemprendedores en su vinculación con la tecnología y describe los atributos y usos que hacen de ella, en especial Internet y Pago Electrónico. Para ello, Â se realizan análisis de tipo descriptivo-correlacional y de Regresión mediante modelos Probit. Se observa que la tenencia y el grado de apropiación tecnológica es precaria y está segmentada con base a la situación de formalidad, área de actividad y avance educativo alcanzado por el emprendedor. Siendo precisamente el factor cultural-educativo el mayor estructurante de la brecha digital.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-23577
Total de reservas: 0

La fecha de publicación se copió directamente de la fuente original.

Periodicidad: Cuatrimestral.

Artículo de revista

Haciendo uso de la base de datos de la Encuesta de Microemprendimiento (EME-2013), el artículo caracteriza los perfiles de los microemprendedores en su vinculación con la tecnología y describe los atributos y usos que hacen de ella, en especial Internet y Pago Electrónico. Para ello, Â se realizan análisis de tipo descriptivo-correlacional y de Regresión mediante modelos Probit. Se observa que la tenencia y el grado de apropiación tecnológica es precaria y está segmentada con base a la situación de formalidad, área de actividad y avance educativo alcanzado por el emprendedor. Siendo precisamente el factor cultural-educativo el mayor estructurante de la brecha digital.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad