Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

O Digital Object Identifier (DOI) como disseminador da informação por meio dos periódicos científicos eletrônicos.

Por: Nazaré Pires, Erik André deColaborador(es): Pereira Júnior, Antônio Afonso | Teixeira Girard, Carla Daniella | Teixeira Girard, Cristiane MarinaTipo de material: TextoTextoIdioma: POR Detalles de publicación: Brasil : Universidade Estadual de Campinas, 2017. ISSN: 1678-765XTema(s): Revistas de Bibliotecología | Revistas electrónicas -- Bibliotecología | Revistas electrónicas -- Ciencias de la información | Publicaciones científicas -- Bibliotecología | Publicaciones científicas -- Ciencias de la información | Identificador de Objeto Digital DOIRecursos en línea: Acceso a documento
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: El presente estudio busca investigar la utilización del Digital Object Identifier (DOI) en los periódicos científicos de Biblioteconomía y Ciencia de la Información y, proporcionando nuevas utilidades de integración con la Plataforma Lattes. En este sentido, se pretende informar a los títulos existentes en Biblioteconomía y Ciencia de la Información en formato electrónico, demostrar la importancia del DOI en la integración con la Plataforma Lattes visando la garantía de credibilidad autoral y analizar las características de las publicaciones que poseen el DOI. La metodología utilizada para el desarrollo de este estudio es bibliográfica, investigación con característica explicativa-descriptiva. A partir del desarrollo de la investigación, se infiere que de todos los periódicos analizados (25 periódicos), sólo 5 de ellos utilizan el DOI, de los cuales 3 son de Universidades del sur del país, 1 vinculada al IBICT y la última la Universidad Federal de Minas Gerais, el cual todas proceden del Sistema Electrónico de Edición de Revistas (SEER). Además, se constató que la Perspectiva en Ciencia de la Información relacionada a la Universidad Federal de Minas Gerais, es la publicación que tiene un concepto mayor en la Webqualis, Qualis A1. Todas producen y divulgan textos inéditos de trabajos de cuño nacional y trabajan con artículos en diversos idiomas y son indexados en varias bases de renombre científico.Resumen: O presente estudo busca investigar a utilização do Digital Object Identifier (DOI) nos periódicos científicos de Biblioteconomia e Ciência da Informação e, proporcionando novas utilidades de integração com a Plataforma Lattes. Neste sentido, objetiva-se informar os títulos existentes em Biblioteconomia e Ciência da Informação em formato eletrônico, demonstrar a importância do DOI na integração com a Plataforma Lattes visando à garantia de credibilidade autoral e analisar as características das publicações que possuem o DOI. A metodologia utilizada para o desenvolvimento deste estudo é bibliográfico, pesquisa com característica explicativa-descritiva. A partir do desenvolvimento da pesquisa, infere-se que de todos os periódicos analisados (25 periódicos), apenas 5 deles utilizam o DOI, das quais 3 são de Universidades do sul do país, 1 vinculada ao IBICT e a última a Universidade Federal de Minas Gerais, o qual todas advém do Sistema Eletrônico de Editoração de Revistas (SEER). Além disso, constatou-se que a Perspectiva em Ciência da Informação relacionada à Universidade Federal de Minas Gerais, é a publicação que possui conceito maior na Webqualis, Qualis A1. Todas produzem e divulgam textos inéditos de trabalhos de cunho nacional e trabalham com artigos em diversos idiomas e são indexados em várias bases de renome científico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-23567
Total de reservas: 0

Periodicidad: Cuatrimestral

Artículo de revista

El presente estudio busca investigar la utilización del Digital Object Identifier (DOI) en los periódicos científicos de Biblioteconomía y Ciencia de la Información y, proporcionando nuevas utilidades de integración con la Plataforma Lattes. En este sentido, se pretende informar a los títulos existentes en Biblioteconomía y Ciencia de la Información en formato electrónico, demostrar la importancia del DOI en la integración con la Plataforma Lattes visando la garantía de credibilidad autoral y analizar las características de las publicaciones que poseen el DOI. La metodología utilizada para el desarrollo de este estudio es bibliográfica, investigación con característica explicativa-descriptiva. A partir del desarrollo de la investigación, se infiere que de todos los periódicos analizados (25 periódicos), sólo 5 de ellos utilizan el DOI, de los cuales 3 son de Universidades del sur del país, 1 vinculada al IBICT y la última la Universidad Federal de Minas Gerais, el cual todas proceden del Sistema Electrónico de Edición de Revistas (SEER). Además, se constató que la Perspectiva en Ciencia de la Información relacionada a la Universidad Federal de Minas Gerais, es la publicación que tiene un concepto mayor en la Webqualis, Qualis A1. Todas producen y divulgan textos inéditos de trabajos de cuño nacional y trabajan con artículos en diversos idiomas y son indexados en varias bases de renombre científico.

O presente estudo busca investigar a utilização do Digital Object Identifier (DOI) nos periódicos científicos de Biblioteconomia e Ciência da Informação e, proporcionando novas utilidades de integração com a Plataforma Lattes. Neste sentido, objetiva-se informar os títulos existentes em Biblioteconomia e Ciência da Informação em formato eletrônico, demonstrar a importância do DOI na integração com a Plataforma Lattes visando à garantia de credibilidade autoral e analisar as características das publicações que possuem o DOI. A metodologia utilizada para o desenvolvimento deste estudo é bibliográfico, pesquisa com característica explicativa-descritiva. A partir do desenvolvimento da pesquisa, infere-se que de todos os periódicos analisados (25 periódicos), apenas 5 deles utilizam o DOI, das quais 3 são de Universidades do sul do país, 1 vinculada ao IBICT e a última a Universidade Federal de Minas Gerais, o qual todas advém do Sistema Eletrônico de Editoração de Revistas (SEER). Além disso, constatou-se que a Perspectiva em Ciência da Informação relacionada à Universidade Federal de Minas Gerais, é a publicação que possui conceito maior na Webqualis, Qualis A1. Todas produzem e divulgam textos inéditos de trabalhos de cunho nacional e trabalham com artigos em diversos idiomas e são indexados em várias bases de renome científico.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad