La formación de lectores para el uso ético de la información.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-23565 |
Periodicidad: Semestral
Artículo de revista
En la sociedad actual, la abundancia de información y los tiempos en los que se debe cumplir con tareas escolares y exigencias de productividad académica o laboral generan problemas para asimilar contenidos o a usarlos sin una valoración adecuada que se obtiene por fuentes de dudosa calidad; además, no son pocos los alumnos que tienen dificultad para comprender y extraer información que les permita generar productos propios, aparte el desconocimiento de la normativa de citación, son factores que conducen a descuidar la inclusión de las referencias de los contenidos de los que se extrae información, o bien, se opta por el plagio, aun consciente de que se trata de una falta ética el usar contenidos ajenos y hacerlos pasar como propios a pesar de tener los datos del autor y la editorial o el sitio de donde se obtuvieron los textos, las imágenes, los videos, entre otros materiales. Todo ello, además de perjudicar a los autores, también limita el aprovechamiento de los recursos que ofrece la biblioteca por ello, es fundamental que la propia institución bibliotecaria contribuya a la formación de lectores en la que incorpore aspectos que fortalezcan las capacidades intelectuales y estéticas, asimismo las actitudes éticas.
Analítica
No hay comentarios en este titulo.