Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

As tecnoutopias do saber : redes interligando o conhecimento.

Por: Albuquerque Barreto, Aldo deTipo de material: TextoTextoIdioma: POR Detalles de publicación: Paraíba : Universidad Federal de Paraíba, 2006. Tema(s): Revistas de Bibliotecología | Hipertexto | Internet | Organización de la información | Redes de conocimiento | Sociedad del conocimientoRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Revista
Resumen: El libre flujo de información y su distribución ampliada y equitativa ha sido un sueño de diversos hombres en diversas épocas. La red [1] hipertextual del documento universal fue una preocupación desde la Academia de Lince, tal vez la más vieja sociedad científica de 1603. Es nuestra intención mostrar que la preocupación por las redes de saber para una distribución adecuada del conocimiento producido por la humanidad viene desde El siglo XVII pasando por antiguas instituciones y grupos europeos, como la construcción de la Enciclopedia de Diderot y D'Alembert, Paul Otlet y su grupo en Bélgica llegando a la tecnótopía de la Sociedad en Red. La estructura de mosaico del hipertexto es el documento actual, la opción tecnológica de transferencia del saber para su mundialización, que puede suceder en Internet la red de personas interconectadas.Resumen: O livre fluxo de informação e sua distribuição ampliada e eqüitativa tem sido um sonho de diversos homens em diversas épocas. A rede[ 1] hipertextual do documento universal foi uma preocupação desde a Academia de Lince, talvez a mais velha sociedade científica de 1603. É nossa intenção mostrar que a preocupação com as redes de saber para uma distribuição adequada do conhecimento produzido pela humanidade vem desde o século XVII passando por antigas instituições e grupos europeus, como a construção da Enciclopédia de Diderot e D’Alembert, Paul Otlet e seu grupo na Bélgica chegando a tecnoutopia da Sociedade em Rede . A estrutura de mosaico do hipertexto é o documento atual, a opção tecnológica de transferência do saber para a sua mundialização, que pode acontecer na Internet a rede de pessoas interconectadas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-23516
Total de reservas: 0

Periodicidad: Semestral

Se puede consultar el contenido de forma referencial en el siguiente enlace: http://periodicos.ufpb.br/index.php/pbcib/article/view/8868

El link es de la página del Repositorio e-prints in library & information science. (La fecha de publicación del artículo no necesariamente coincide con la página de la que se recopilan los datos).

Revista

El libre flujo de información y su distribución ampliada y equitativa ha sido un sueño de diversos hombres en diversas épocas. La red [1] hipertextual del documento universal fue una preocupación desde la Academia de Lince, tal vez la más vieja sociedad científica de 1603. Es nuestra intención mostrar que la preocupación por las redes de saber para una distribución adecuada del conocimiento producido por la humanidad viene desde El siglo XVII pasando por antiguas instituciones y grupos europeos, como la construcción de la Enciclopedia de Diderot y D'Alembert, Paul Otlet y su grupo en Bélgica llegando a la tecnótopía de la Sociedad en Red. La estructura de mosaico del hipertexto es el documento actual, la opción tecnológica de transferencia del saber para su mundialización, que puede suceder en Internet la red de personas interconectadas.

O livre fluxo de informação e sua distribuição ampliada e eqüitativa tem sido um sonho de diversos homens em diversas épocas. A rede[ 1] hipertextual do documento universal foi uma preocupação desde a Academia de Lince, talvez a mais velha sociedade científica de 1603. É nossa intenção mostrar que a preocupação com as redes de saber para uma distribuição adequada do conhecimento produzido pela humanidade vem desde o século XVII passando por antigas instituições e grupos europeus, como a construção da Enciclopédia de Diderot e D’Alembert, Paul Otlet e seu grupo na Bélgica chegando a tecnoutopia da Sociedade em Rede . A estrutura de mosaico do hipertexto é o documento atual, a opção tecnológica de transferência do saber para a sua mundialização, que pode acontecer na Internet a rede de pessoas interconectadas.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad