Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

El oasis de la perservaciòn digital de archivos sonoros.

Por: Rodríguez Reséndiz, Perla OliviaTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Mèxico : Universidad Nacional Autónoma de México; Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2016. ISSN: 0187-358XTema(s): Revistas de bibliotecología | Documentos sonoros | Preservación digital -- Sonora | Colecciones Sonoras | Acervos -- Música | Preservación webRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: ¿Cómo conservar, dar acceso y manejar grandes cantidades de contenidos digitales sonoros a largo plazo? Esta pregunta expresa una de las preocupaciones actuales de los responsables de archivos sonoros que enfrentan el desafío de administrar vastos volúmenes de objetos digitales que provienen tanto de la digitalización como de la generación sistemática de colecciones sonoras digitales. Ante tal situación los procesos documentales, los roles, las técnicas y las tecnologías utilizados en el archivo analógico han quedado en desuso. Además, se carece de un modelo de archivo digital que garantice la preservación de colecciones sonoras a largo plazo y que ayude a comprender los términos, conceptos y procesos del documento sonoro una vez que ha sido digitalizado. Ante tal escenario, en este artículo se analiza el oais (Open Archival Information System) como el marco de referencia para concebir, desarrollar y administrar un archivo digital sonoro confiable, de largo plazo y sustentable.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-23118
Total de reservas: 0

Periodicidad: cuatrimestral

Artículo de revista

¿Cómo conservar, dar acceso y manejar grandes cantidades de contenidos digitales sonoros a largo plazo? Esta pregunta expresa una de las preocupaciones actuales de los responsables de archivos sonoros que enfrentan el desafío de administrar vastos volúmenes de objetos digitales que provienen tanto de la digitalización como de la generación sistemática de colecciones sonoras digitales. Ante tal situación los procesos documentales, los roles, las técnicas y las tecnologías utilizados en el archivo analógico han quedado en desuso. Además, se carece de un modelo de archivo digital que garantice la preservación de colecciones sonoras a largo plazo y que ayude a comprender los términos, conceptos y procesos del documento sonoro una vez que ha sido digitalizado. Ante tal escenario, en este artículo se analiza el oais (Open Archival Information System) como el marco de referencia para concebir, desarrollar y administrar un archivo digital sonoro confiable, de largo plazo y sustentable.

Analìtica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad