Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Entre informações e entre culturas : diálogos entre a mediação da informação e a interculturalidade.

Por: Ferreira Chaves, MaycoColaborador(es): Silva de Freitas, LídiaTipo de material: TextoTextoIdioma: POR Detalles de publicación: Paraíba : Universidad Federal de Paraíba , 2017. ISSN: 1981-0695Tema(s): Revistas de Bibliotecología | Acceso a la Información -- Grupos nativos -- Brasil | Comunicación intercultural -- Brasil | Información cultural -- Brasil | Bibliotecas académicas -- Brasil | Quilombo dos Palmares (Brasil)Recursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: El presente documento busca un bosquejo de la base teórica de la investigación en curso. Aquí, las nociones de mediación de información e interculturalidad se articulan con el objetivo de comprender la relación de estudiantes indígenas y quilombolas involucrados en la búsqueda, uso y apropiación de información con una biblioteca universitaria de una universidad en la región occidental del estado brasileño llamado Pará . Se recurrió a la investigación bibliográfica para recoger reflexiones teóricas sobre la mediación de la información en un enfoque social en el campo de la información, así como la identificación teórico-conceptual sobre la multiculturalidad y sobre la interculturalidad, sus usos y significados, también en otras áreas como Educación y Antropología. El propósito de este trabajo es equipar la reflexión sobre los procesos de mediación de la información en la biblioteca universitaria en contextos interculturales tanto indígenas como quilombolas, para respetar la alteridad y la autonomía de los diferentes grupos que asisten a la universidad y la biblioteca. Por lo tanto, se entiende como fundamental y como una necesidad que el personal de la biblioteca reconozca esta clientela y se abra a discutir con su comunidad en sus diferencias y demandas informacionales plurales, para (re) pensar su estructura, sus prácticas, sus políticas y sus acciones en contextos interculturales.Resumen: Busca-se um delineamento da fundamentação teórica de pesquisa em andamento. São articuladas as noções de mediação da informação e de interculturalidade com o objetivo de compreender a relação de estudantes indígenas e quilombolas envolvidos nas práticas de busca, uso e apropriação da informação, com a biblioteca universitária, de uma universidade na região oeste do Estado do Pará. Utilizou-se pesquisa bibliográfica para o levantamento de reflexões teóricas sobre a mediação da informação numa abordagem social no campo informacional, bem como a identificação teórico-conceitual sobre a multi e interculturalidade, seus usos e sentidos, também em outras áreas como a Educação e a Antropologia. Pretende-se instrumentalizar a reflexão acerca dos processos de mediação da informação na biblioteca universitária em contextos interculturais, tendo em vista o respeito à alteridade e à autonomia dos diferentes grupos presentes na universidade e na biblioteca. Deste modo, compreende-se como fundamental e necessário que a biblioteca reconheça e se proponha aberta ao diálogo com sua comunidade em suas diferenças e demandas informacionais plurais, para (re)pensar sua estrutura, suas práticas, suas políticas e ações, em contextos interculturais.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-23011
Total de reservas: 0

Periodicidad: Semestral

Artículo de revista

El presente documento busca un bosquejo de la base teórica de la investigación en curso. Aquí, las nociones de mediación de información e interculturalidad se articulan con el objetivo de comprender la relación de estudiantes indígenas y quilombolas involucrados en la búsqueda, uso y apropiación de información con una biblioteca universitaria de una universidad en la región occidental del estado brasileño llamado Pará . Se recurrió a la investigación bibliográfica para recoger reflexiones teóricas sobre la mediación de la información en un enfoque social en el campo de la información, así como la identificación teórico-conceptual sobre la multiculturalidad y sobre la interculturalidad, sus usos y significados, también en otras áreas como Educación y Antropología. El propósito de este trabajo es equipar la reflexión sobre los procesos de mediación de la información en la biblioteca universitaria en contextos interculturales tanto indígenas como quilombolas, para respetar la alteridad y la autonomía de los diferentes grupos que asisten a la universidad y la biblioteca. Por lo tanto, se entiende como fundamental y como una necesidad que el personal de la biblioteca reconozca esta clientela y se abra a discutir con su comunidad en sus diferencias y demandas informacionales plurales, para (re) pensar su estructura, sus prácticas, sus políticas y sus acciones en contextos interculturales.

Busca-se um delineamento da fundamentação teórica de pesquisa em andamento. São articuladas as noções de mediação da informação e de interculturalidade com o objetivo de compreender a relação de estudantes indígenas e quilombolas envolvidos nas práticas de busca, uso e apropriação da informação, com a biblioteca universitária, de uma universidade na região oeste do Estado do Pará. Utilizou-se pesquisa bibliográfica para o levantamento de reflexões teóricas sobre a mediação da informação numa abordagem social no campo informacional, bem como a identificação teórico-conceitual sobre a multi e interculturalidade, seus usos e sentidos, também em outras áreas como a Educação e a Antropologia. Pretende-se instrumentalizar a reflexão acerca dos processos de mediação da informação na biblioteca universitária em contextos interculturais, tendo em vista o respeito à alteridade e à autonomia dos diferentes grupos presentes na universidade e na biblioteca. Deste modo, compreende-se como fundamental e necessário que a biblioteca reconheça e se proponha aberta ao diálogo com sua comunidade em suas diferenças e demandas informacionais plurais, para (re)pensar sua estrutura, suas práticas, suas políticas e ações, em contextos interculturais.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad