Extracción de candidatos a términos de un corpus de la lengua general.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-22923 |
Periodicidad: cuatrimestral
Artículo de revista
Entre los objetos de estudio de la Bibliotecología e Información se incluyen los fenómenos lingüísticos asociados al análisis de contenido documental tanto para organizar la información como para recuperarla. Para ello, se deben rescatar los términos usados en el lenguaje científico y técnico, estudiar su ámbito de dominio y comportamiento. A través de la lengua se controla y se excluye el conocimiento que una población pueda obtener. El análisis documental del contenido, en este caso de los textos de difusión científica, permite obtener un conocimiento de las unidades léxicas, sus aplicaciones significativas y separar los términos de la lengua general para crear lenguajes de indización. Es así que por medio del análisis de contenido documental en un corpus de lengua general marcado con los métodos de la lexicografía se obtienen y caracterizan los componentes que permiten extraer unidades léxicas del lenguaje especializado mediante las técnicas propuestas en el presente trabajo.
Analítica
No hay comentarios en este titulo.