Representación del género femenino en el área V de las ciencias sociales del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-22883 |
Periodicidad: cuatrimestral
Articulo de revista
Analiza la representacion del genero femenino en la produccion academica y en el reconocimiento academico en una muestra de investigadores del area V de las ciencias sociales del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). La informacion sobre la produccion academica y el reconocimiento fue extraída de una muestra aleatoria estratificada de 240 currículos academicos. Se encontro que las ponencias son los documentos con una mayor representacion tanto en el genero femenino como en el genero masculino, aunque el genero femenino prefiere la presentacio n y publicacion de ponencias en eventos realizados en el extranjero. Tanto mujeres como hombres tienen tendencias similares de publicacion, pero en el caso del genero masculino hay mayor representacion dentro de la muestra estudiada que en el caso de las mujeres. En cuanto al reconocimiento academico en todas las areas estudiadas los hombres (57%) recibieron mas reconocimientos que las mujeres (43%). Tambien los hombres (61%) obtuvieron mas becas y subvenciones economicas que las mujeres (39%).
Analítica
No hay comentarios en este titulo.