Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Las revistas de economía y empresa en la Universidad de León : uso y calidad.

Por: Gallego Lorenzo, JosefaColaborador(es): González Pérez, BegoñaTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Colombia : Universidad de Antioquia; Escuela Interamericana de Bibliotecología, 2009. ISSN: 0120-0976Tema(s): Revistas Científicas | Economía | EmpresasRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Este trabajo analiza el factor de impacto, publicado en el Journal Citation Report del Social ScienceCitation Index, y el uso de las revistas científicas del ámbito de economía y empresa accesibles através de los distribuidores Emerald, Science Direct, Springerlink y Wiley Interscience en la Universidadde León durante los años 2003 y 2004. El objetivo es comprobar si las revistas de economía yempresa con mayor relevancia, es decir, las que poseen un factor de impacto más elevado, son las másusadas por la comunidad universitaria. Por ello, en última instancia se relacionan ambos conceptoscon el fin de comprobar si el factor de impacto influye en el uso de las revistas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-22708
Total de reservas: 0

Periodicidad: semestral

Artículo de revista

Este trabajo analiza el factor de impacto, publicado en el Journal Citation Report del Social ScienceCitation Index, y el uso de las revistas científicas del ámbito de economía y empresa accesibles através de los distribuidores Emerald, Science Direct, Springerlink y Wiley Interscience en la Universidadde León durante los años 2003 y 2004. El objetivo es comprobar si las revistas de economía yempresa con mayor relevancia, es decir, las que poseen un factor de impacto más elevado, son las másusadas por la comunidad universitaria. Por ello, en última instancia se relacionan ambos conceptoscon el fin de comprobar si el factor de impacto influye en el uso de las revistas.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad