Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Estructura organizativa de los grupos de investigación de la Universidad de Antioquia como fuente de creación de conocimiento.

Por: Mejía Correa, Adriana MaríaTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Colombia : Universidad de Antioquia; Escuela Interamericana de Bibliotecología, 2007. ISSN: 0120-0976Tema(s): Gestión del Conocimiento | Grupos de investigación | Recuperación de Información | estructuras organizativasRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Se propone mostrar en qué forma los grupos de investigación Categoría A de la Universidad deAntioquia han superado las estructuras organizativas tradicionales de la teoría gerencial, paragenerar estructura de la teoría contemporánea de la gestión del conocimiento y el aprendizajeorganizacional, en el sentido del trabajo grupal y por proyectos. Para demostrar la hipótesis se basaen las teorías Ikujiro Nonaka e Hirotaka Takeuchi, que plantean la naturaleza dinámica de lacreación de conocimiento. Se aplicó un instrumento de recolección de información (cuestionario) avarios integrantes de los grupos de investigación para conocer sus experiencias y la dinámicadesarrollada en la actividad investigativa. Los resultados muestran que los integrantes de los equiposde investigación asumen diferentes roles en su labor investigativa; revelan la autonomía yresponsabilidad asumida por los mismos en sus proyectos, al igual que el alto grado de satisfaccióncon respecto a la experiencia de aprendizaje. Por otra parte, se indica que la estructura administrativaque más se acerca a la de los grupos de investigación es la de tipo ad-hoc, conformada porequipos que se agrupan para la realización de proyectos y pueden disolverse al culminar o reagruparsepara uno nuevo. En conclusión, el artículo muestra como las nuevas estructuras organizativasde gestión de conocimiento señalan la obsolescencia de las tradicionales y la necesidad de adoptary adaptar estructuras más adecuadas para la creación de conocimiento, como la organización tipohipertexto, recomendada por los autores Nonaka y Takeuchi, que permite a una compañía crearconocimiento de forma eficaz y continua.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-22652
Total de reservas: 0

Periodicidad: semestral

Artículo de revista

Se propone mostrar en qué forma los grupos de investigación Categoría A de la Universidad deAntioquia han superado las estructuras organizativas tradicionales de la teoría gerencial, paragenerar estructura de la teoría contemporánea de la gestión del conocimiento y el aprendizajeorganizacional, en el sentido del trabajo grupal y por proyectos. Para demostrar la hipótesis se basaen las teorías Ikujiro Nonaka e Hirotaka Takeuchi, que plantean la naturaleza dinámica de lacreación de conocimiento. Se aplicó un instrumento de recolección de información (cuestionario) avarios integrantes de los grupos de investigación para conocer sus experiencias y la dinámicadesarrollada en la actividad investigativa. Los resultados muestran que los integrantes de los equiposde investigación asumen diferentes roles en su labor investigativa; revelan la autonomía yresponsabilidad asumida por los mismos en sus proyectos, al igual que el alto grado de satisfaccióncon respecto a la experiencia de aprendizaje. Por otra parte, se indica que la estructura administrativaque más se acerca a la de los grupos de investigación es la de tipo ad-hoc, conformada porequipos que se agrupan para la realización de proyectos y pueden disolverse al culminar o reagruparsepara uno nuevo. En conclusión, el artículo muestra como las nuevas estructuras organizativasde gestión de conocimiento señalan la obsolescencia de las tradicionales y la necesidad de adoptary adaptar estructuras más adecuadas para la creación de conocimiento, como la organización tipohipertexto, recomendada por los autores Nonaka y Takeuchi, que permite a una compañía crearconocimiento de forma eficaz y continua.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad