Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Aproximación a la epistemología de la bibliotecología como estudio regional del conocimiento.

Por: Quintero Castro, NathaliaTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Colombia : Universidad de Antioquia; Escuela Interamericana de Bibliotecología, 2007. ISSN: 0120-0976Tema(s): Bibliotecología | Epistemología | Teoría del Conocimiento | filosofía de la cienciaRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: El artículo recoge una reflexión sobre los temas del conocimiento, la filosofía de la ciencia y la teoríadel conocimiento como estrategia para dilucidar la epistemología, y particularmente, la epistemologíade la bibliotecología, concebida aquí como estudio regional del conocimiento. Se explica que el conocimientoes construido cuando un sujeto se acerca a ciertas partes de la realidad convertidas en'objetos de conocimiento' para estudiarlas, lo que implica traer algo del lugar de lo desconocido a otroen el cual puede ser conocido, recordando siempre que el conocimiento es "pulsión" y que lo importanteno es el destino final, sino el sendero por el que se camina para construirlo. Se aborda la teoríadel conocimiento como el campo que estudia las diversas teorías o discursos que explican cómoconocer, con qué instrumentos, y qué características identifican cada una de las formas de conocimiento.Por su parte, la filosofía de la ciencia juzga la actividad científica y sus resultados; respondecómo se han generado, desarrollado y aceptado las diversas concepciones científicas, la naturaleza delos instrumentos y el tipo de explicaciones utilizados. El campo de la epistemología es presentadocomo un territorio complejo, que establece nexos analíticos y críticos con la teoría del conocimiento,con asuntos metodológicos y de la filosofía de la ciencia, integra los requerimientos del deseo deconocer y aporta una actitud filosófica de dilucidación, rigor y reflexión. Se presenta así a la epistemología,relacionada con los ámbitos de la filosofía, la ciencia, los métodos y las prácticas científicas paradarle fundamento, sustento o fuerza válida al saber que produce una ciencia. La epistemología de labibliotecología se expone como el estudio regional o de una parte del universo del conocimiento, lo queconlleva un abordaje endógeno o intracientífico, es decir, un análisis continental...Resumen: de ese territorio, parareconocer e identificar los métodos, los objetos, las definiciones y conceptos propios, los caminospara su investigación, la pertinencia social y la misma concepción de lo científico en esa región y,principalmente, validar o legitimar las comprensiones racionales que se hacen de la realidad o laexperiencia en el mundo, además del impacto y utilidad social de la bibliotecología.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-22651
Total de reservas: 0

Periodicidad: semestral

Artículo de revista

El artículo recoge una reflexión sobre los temas del conocimiento, la filosofía de la ciencia y la teoríadel conocimiento como estrategia para dilucidar la epistemología, y particularmente, la epistemologíade la bibliotecología, concebida aquí como estudio regional del conocimiento. Se explica que el conocimientoes construido cuando un sujeto se acerca a ciertas partes de la realidad convertidas en'objetos de conocimiento' para estudiarlas, lo que implica traer algo del lugar de lo desconocido a otroen el cual puede ser conocido, recordando siempre que el conocimiento es "pulsión" y que lo importanteno es el destino final, sino el sendero por el que se camina para construirlo. Se aborda la teoríadel conocimiento como el campo que estudia las diversas teorías o discursos que explican cómoconocer, con qué instrumentos, y qué características identifican cada una de las formas de conocimiento.Por su parte, la filosofía de la ciencia juzga la actividad científica y sus resultados; respondecómo se han generado, desarrollado y aceptado las diversas concepciones científicas, la naturaleza delos instrumentos y el tipo de explicaciones utilizados. El campo de la epistemología es presentadocomo un territorio complejo, que establece nexos analíticos y críticos con la teoría del conocimiento,con asuntos metodológicos y de la filosofía de la ciencia, integra los requerimientos del deseo deconocer y aporta una actitud filosófica de dilucidación, rigor y reflexión. Se presenta así a la epistemología,relacionada con los ámbitos de la filosofía, la ciencia, los métodos y las prácticas científicas paradarle fundamento, sustento o fuerza válida al saber que produce una ciencia. La epistemología de labibliotecología se expone como el estudio regional o de una parte del universo del conocimiento, lo queconlleva un abordaje endógeno o intracientífico, es decir, un análisis continental...

de ese territorio, parareconocer e identificar los métodos, los objetos, las definiciones y conceptos propios, los caminospara su investigación, la pertinencia social y la misma concepción de lo científico en esa región y,principalmente, validar o legitimar las comprensiones racionales que se hacen de la realidad o laexperiencia en el mundo, además del impacto y utilidad social de la bibliotecología.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad