Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

El Acceso Abierto en América Latina : situación actual y expectativas.

Por: Tzoc, EliasTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Colombia : Universidad de Antioquia; Escuela Interamericana de Bibliotecología, 2012. ISSN: 0120-0976Tema(s): Acceso Abierto | Repositorios institucionales | Bibliotecas Universitarias | América Latina | Brecha InformativaRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Tradicionalmente, el acceso a la información científica a nivel mundial ha sido exclusivode grupos selectos, entre ellos los maestros, los investigadores y los estudiantes universitarios.En América Latina, la situación ha tenido algunas variables adicionales, entreellas el costo de subscripción y la falta de contenido en español en revistas académicocientíficas.Afortunadamente, los avances en las tecnologías de la información y la comunicaciónestán modificando positivamente la divulgación de la información digitalen el mundo. El surgimiento del movimiento de Acceso Abierto (AA) está dando lugar acambios positivos en la creación y diseminación de la información científica. Este artículopresenta los resultados de un análisis de la situación actual y las expectativas sobrelo que el movimiento de AA puede significar para los países de América Latina.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-22626
Total de reservas: 0

Periodicidad: cuatrimestral

Artículo de revista

Tradicionalmente, el acceso a la información científica a nivel mundial ha sido exclusivode grupos selectos, entre ellos los maestros, los investigadores y los estudiantes universitarios.En América Latina, la situación ha tenido algunas variables adicionales, entreellas el costo de subscripción y la falta de contenido en español en revistas académicocientíficas.Afortunadamente, los avances en las tecnologías de la información y la comunicaciónestán modificando positivamente la divulgación de la información digitalen el mundo. El surgimiento del movimiento de Acceso Abierto (AA) está dando lugar acambios positivos en la creación y diseminación de la información científica. Este artículopresenta los resultados de un análisis de la situación actual y las expectativas sobrelo que el movimiento de AA puede significar para los países de América Latina.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad