Minería de datos sobre streams de redes sociales, una herramienta al servicio de la Bibliotecología.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-22559 |
Periodicidad: Semestral.
Artículo de revista
Los sistemas de soporte al trabajo colaborativo son herramientas valiosas en contextos en los cuales se requiere la participación de un grupo de personas para llevar a cabo una determinada tarea. Uno de estos contextos es la Bibliotecología, Archivística y Documentación. Las interacciones entre los usuarios y profesionales de esta área, mediante el uso de herramientas tales como Twitter, Facebook, fuentes RSS y blogs, generan grandes flujos de datos (streams) no estructurados. Estos streams pueden ser estudiados para analizar aspectos tales como influencia, relaciones de cercanía, opinión y generación de recomendaciones, logrando de esta forma que las bibliotecas obtengan otros beneficios del uso de las tecnologías de información y comunicación. Desde la perspectiva de la minería de datos, el procesamiento de estos streams plantea importantes desafíos. El uso de algoritmos de minería en este contexto, implica que en estos se deban considerar aspectos como la adaptación a la alta velocidad en que llegan los datos, la diversidad de las fuentes de datos y su estructura, la variabilidad de los datos en el tiempo y el trabajo sin restricciones de memoria.
Analítica
No hay comentarios en este titulo.