Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Los inventarios documentales del cabildo colonial de Medellín. Un proceso de racionalización hacia el "buen gobierno".

Por: Rubio, AlfonsoTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Colombia : Universidad de Antioquia; Escuela Interamericana de Bibliotecología, 2013. ISSN: 0120-0976Tema(s): Organización de la Información | Descripción Bibliográfica | Inventarios | Archivo Histórico -- Colombia -- Medellín | Inventarios DocumentalesRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Nos detenemos en un campo disciplinario pocas veces tratado: la "historia archivística". Después de un exhaustivo reconocimiento y análisis de la documentación que contiene el Archivo Histórico de Medellín en su denominado Fondo Cabildo, damos cuenta de las preocupaciones y necesidades del Cabildo colonial de la Villa de Medellín por la organización y descripción de los documentos de su archivo a través de inventarios documentales, dirigidas al "buen gobierno", como decía la propia documentación, de la institución. El archivo y la formación de inventarios que describía sus unidades documentales, como parte de un sistema de información de la Administración de la Monarquía española que debe controlar aspectos económicos, sociales y jurídicos, nos demuestran que la información es un factor de cohesión interna y permanencia de todo sistema, a la vez que un sistema de información es, en esencia, un sistema de regulación y homogeneización.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-22539
Total de reservas: 0

Periodicidad: cuatrimestral

Artículo de revista

Nos detenemos en un campo disciplinario pocas veces tratado: la "historia archivística". Después de un exhaustivo reconocimiento y análisis de la documentación que contiene el Archivo Histórico de Medellín en su denominado Fondo Cabildo, damos cuenta de las preocupaciones y necesidades del Cabildo colonial de la Villa de Medellín por la organización y descripción de los documentos de su archivo a través de inventarios documentales, dirigidas al "buen gobierno", como decía la propia documentación, de la institución. El archivo y la formación de inventarios que describía sus unidades documentales, como parte de un sistema de información de la Administración de la Monarquía española que debe controlar aspectos económicos, sociales y jurídicos, nos demuestran que la información es un factor de cohesión interna y permanencia de todo sistema, a la vez que un sistema de información es, en esencia, un sistema de regulación y homogeneización.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad