Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

El resumen documental científico : reflexiones y propuestas de mejora relativas a su definición, tipología y calidad para satisfacer las necesidades de información de los usuarios.

Por: Oliva Marañón, CarlosTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Colombia : Universidad de Antioquia; Escuela Interamericana de Bibliotecología, 2014. ISSN: 0120-0976Tema(s): Resumen Documental | Necesidades de Información | Usuarios de la InformaciónRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: El resumen documental se configura como la herramienta a través de la que se extrae el mensaje del texto apropiado para asegurar la transmisión de los contenidos científicos. Se trata de una compleja técnica de análisis muy valorada por el usuario. Los objetivos de este estudio son analizar las diferentes acepciones del término resumen provenientes de distintos investigadores; investigar las distintas aseveraciones científicas acerca de su calidad y tipología; y subrayar su importancia como procedimiento que conforma el análisis de contenido. Se realiza una definición del término acorde con las necesidades actuales y se plantea una tipología pertinente; así como la propuesta de mejoras destinadas a reforzar sus parámetros de calidad, consolidar la formación del documentalista, y, por ende, las necesidades de información de los usuarios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-22520
Total de reservas: 0

Periodicidad: cuatrimestral

Artículo de revista

El resumen documental se configura como la herramienta a través de la que se extrae el mensaje del texto apropiado para asegurar la transmisión de los contenidos científicos. Se trata de una compleja técnica de análisis muy valorada por el usuario. Los objetivos de este estudio son analizar las diferentes acepciones del término resumen provenientes de distintos investigadores; investigar las distintas aseveraciones científicas acerca de su calidad y tipología; y subrayar su importancia como procedimiento que conforma el análisis de contenido. Se realiza una definición del término acorde con las necesidades actuales y se plantea una tipología pertinente; así como la propuesta de mejoras destinadas a reforzar sus parámetros de calidad, consolidar la formación del documentalista, y, por ende, las necesidades de información de los usuarios.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad