Gestión de información como eje transversal para el éxito de las organizaciones.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-22374 |
Disponible también en la versíon impresa con el número ISSN 1409-3049.
Periodicidad: Semestral
La producción de información, sin lugar a dudas, es una característica muy significativa en estos últimos tiempos, este fenómeno ha sido objeto de investigación por parte de distintas disciplinas que abordan estudios informacionales. Lo cierto es que, a raíz de este incremento en la producción de información, las organizaciones deben contar con herramientas que satisfagan esta demanda e incrementen su rentabilidad de cara al entorno económico actual. La experiencia de estar involucrado en distintas fases de procesos dentro de las organizaciones, me ha permitido detectar áreas de oportunidad en cuanto a la gestión de información que llevan a cabo. Este proceso de gestión debe realizarse de forma sistemática para lograr transformar la información en conocimiento. Dicho conocimiento deberá ser permeado a todos los niveles organizacionales para dotar al recurso humano de capital intelectual y, de esta forma, asumir los nuevos retos que la globalización económica exige.
Artículo de revista
Analítica
No hay comentarios en este titulo.