Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

La relación entre objeto, concepto y símbolo.

Por: Felber, HelmutTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Colombia : Universidad de Antioquia; Escuela Interamericana de Bibliotecología, 1999. ISSN: 0120-0976Tema(s): Metodología | Documentación | Ciencias de la Información | Ciencia y tecnologíaRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: La Teoría General de la Terminología (TGT), desarrollada por Wiister durante la década del 70 y publicada en 1979, ha experimentado avances importantes en los últimos años. Sus fundamentos filosóficos se ampliaron y en la investigación teórica se incluyeron disciplinas coma la Epistemología y la Teoría de la Ciencia (Felber 1992). En la actualidad, desde el punto de vista teórico, la TGT está compuesta por la teoría de los objetos (objetología), la teoría de los Conceptos (conceptología), la teoría de los símbolos (simbología) y la teoría integradora de la relación entre objeto, concepto y símbolo. Esta última une los mundos separados de los objetos, las ideas y los símbolos. Además, la TGT incluye la práctica de la documentación y las ciencias de la información, así coma los diversos subcampos de la ciencia y la tecnología.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-22132
Total de reservas: 0

Periodicidad: semestral

Artículo de revista

La Teoría General de la Terminología (TGT), desarrollada por Wiister durante la década del 70 y publicada en 1979, ha experimentado avances importantes en los últimos años. Sus fundamentos filosóficos se ampliaron y en la investigación teórica se incluyeron disciplinas coma la Epistemología y la Teoría de la Ciencia (Felber 1992). En la actualidad, desde el punto de vista teórico, la TGT está compuesta por la teoría de los objetos (objetología), la teoría de los Conceptos (conceptología), la teoría de los símbolos (simbología) y la teoría integradora de la relación entre objeto, concepto y símbolo. Esta última une los mundos separados de los objetos, las ideas y los símbolos. Además, la TGT incluye la práctica de la documentación y las ciencias de la información, así coma los diversos subcampos de la ciencia y la tecnología.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad