Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

El paradigma del neuromarketing a la luz de su producción científica.

Por: Victoria Mas, Juan SalvadorColaborador(es): Arjona Martín, José Borja | Repiso Caballero, RafaelTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Zulia : Universidad del Zulia, 2015. ISSN: 1690-7515Tema(s): Marketing | Comunicación | Bibliometría | NeuromarketingRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: La comunidad científica internacional ha encontrado en la neurociencia aplicada a las ciencias del comportamiento una relativa y reciente inquietud teóricamente multidisciplinar. De entre todas las propuestas, destaca la del neuromarketing como la más paradigmática, al tiempo que es referenciada especialmente en el ámbito profesional divulgativo. Es por ello, que el objetivo del presente artículo consiste en estudiar la producción científica de impacto relacionada con el paradigma del Neuromarketing. Se analiza su desarrollo, desde el prisma de la bibliometría de la producción científica registrada en la base de datos Scopus, específicamente relacionada con el neuromarketing. La hipótesis general, plantea que este surge a partir de dos disciplinas inconexas, lo que conlleva a una alta dispersión en su producción científica y es un hándicap de auténtica multidisciplinariedad. Asimismo, se realiza un análisis reticular de co-palabras con Vosviewer. En particular, se afirma que la relación con la comunicación -considerada esta como disciplina científica- es inexistente, denunciando una inflación terminológica precisamente allí donde hay déficit de investigación. Otras conclusiones del estudio hacen referencia con el creciente -ya importante en 2013- número de artículos publicados acerca de neuromarketing en los últimos años, concentrándose la mayor parte de la producción en áreas aplicadas, como son la Economía, la Empresa y las Ciencias Sociales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-21330
Total de reservas: 0

Periodicidad: Cuatrimestral.

Artículo de revista

La comunidad científica internacional ha encontrado en la neurociencia aplicada a las ciencias del comportamiento una relativa y reciente inquietud teóricamente multidisciplinar. De entre todas las propuestas, destaca la del neuromarketing como la más paradigmática, al tiempo que es referenciada especialmente en el ámbito profesional divulgativo. Es por ello, que el objetivo del presente artículo consiste en estudiar la producción científica de impacto relacionada con el paradigma del Neuromarketing. Se analiza su desarrollo, desde el prisma de la bibliometría de la producción científica registrada en la base de datos Scopus, específicamente relacionada con el neuromarketing. La hipótesis general, plantea que este surge a partir de dos disciplinas inconexas, lo que conlleva a una alta dispersión en su producción científica y es un hándicap de auténtica multidisciplinariedad. Asimismo, se realiza un análisis reticular de co-palabras con Vosviewer. En particular, se afirma que la relación con la comunicación -considerada esta como disciplina científica- es inexistente, denunciando una inflación terminológica precisamente allí donde hay déficit de investigación. Otras conclusiones del estudio hacen referencia con el creciente -ya importante en 2013- número de artículos publicados acerca de neuromarketing en los últimos años, concentrándose la mayor parte de la producción en áreas aplicadas, como son la Economía, la Empresa y las Ciencias Sociales.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad