Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

La teledetección directa por satélites y la solución de controversias.

Por: Castillo Argañarás, LuisTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Zulia : Universidad del Zulia, 2014. ISSN: 1690-7515Tema(s): Satélites | Teledetección satelital | Solución de controversias | Corte permanente de arbitraje | Organización de Naciones UnidasRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Una de las actividades comerciales espaciales es la teledetección satelital, en este ámbito actúan frecuentemente Estados, organizaciones internacionales y empresas privadas. En 1986, la Asamblea General de la ONU adoptó la Resolución Principios Relativos a la Teleobservación, mientras que en el año 2011, la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya adoptó las “Reglas Opcionales para Arbitraje de Controversias, relativas con las actividades del espacio ultraterrestre”. Fundamentos que soportan el desarrollo del presente ensayo cuyo objetivo permite analizar si la Resolución de 1986 regula de manera adecuada las controversias que se plantean y aproximarnos brevemente a las Reglas Opcionales para Arbitraje adoptadas en el año 2011.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-20929
Total de reservas: 0

Periodicidad: Cuatrimestral.

Artículo de revista

Una de las actividades comerciales espaciales es la teledetección satelital, en este ámbito actúan frecuentemente Estados, organizaciones internacionales y empresas privadas. En 1986, la Asamblea General de la ONU adoptó la Resolución Principios Relativos a la Teleobservación, mientras que en el año 2011, la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya adoptó las “Reglas Opcionales para Arbitraje de Controversias, relativas con las actividades del espacio ultraterrestre”. Fundamentos que soportan el desarrollo del presente ensayo cuyo objetivo permite analizar si la Resolución de 1986 regula de manera adecuada las controversias que se plantean y aproximarnos brevemente a las Reglas Opcionales para Arbitraje adoptadas en el año 2011.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad