Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Clubes de lectura : Bookcrossing/Libros libres, la lectura itinerante.

Por: Rivera, SamuelTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México, D.F. : Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Dirección General de Bibliotecas, 2006. ISSN: 1665-9376Tema(s): Libros | Proyectos de desarrollo | LecturaRecursos en línea: Acceso al documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Se habla de Bookcrossing o Libros Libres, una especie de club de lectura global que ha ido adquiriendo cada vez un mayor número de adeptos. Utilizado para compartir gratuitamente la lectura y seguirle la pista a una obra en particular, para así poder llevar un registro del número de personas que han sido "tocadas" por dicho libro. Cuando un lector requiere compartir una obra que él ya haya leído, deja el libro en un lugar público para que alguien más pueda encontrarlo, y siguiendo la cadena. En éste artículo se detalla más sobre la forma en que se difersifican los caminos por los que una obra puede llegar a un lector.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-20541
Total de reservas: 0

Artículo de revista

Se habla de Bookcrossing o Libros Libres, una especie de club de lectura global que ha ido adquiriendo cada vez un mayor número de adeptos. Utilizado para compartir gratuitamente la lectura y seguirle la pista a una obra en particular, para así poder llevar un registro del número de personas que han sido "tocadas" por dicho libro. Cuando un lector requiere compartir una obra que él ya haya leído, deja el libro en un lugar público para que alguien más pueda encontrarlo, y siguiendo la cadena. En éste artículo se detalla más sobre la forma en que se difersifican los caminos por los que una obra puede llegar a un lector.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad