Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Gestión de conflictos a través de nuevas formas de sociabilidad virtual.

Por: Cáceres Zapatero, María DoloresColaborador(es): García García, Francisco | Brändle, GasparTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Zulia : Universidad del Zulia, 2011. ISSN: 1690-7515Tema(s): Sociabilidad virtual | Conflicto | Compromiso | Relaciones interpersonalesRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: El objetivo de esta colaboración es abordar la gestión del conflicto y la asunción de compromiso en las nuevas formas de relación que se generan en las interacciones virtuales. Los resultados que aquí se presentan se han extraído de una encuesta realizada en España, a una muestra de jóvenes y adolescentes, nativos digitales e inmigrantes digita- les de ambos sexos, compuesta por tres estratos de edad: 1) de 14 a 16 años; 2) de 17 a 24 años; 3) de 25 a 35 años. El trabajo muestra que existe un paralelismo entre la vida presencial y el contexto virtual a la hora de gestionar las situa- ciones de conflicto y que las personas se sienten igualmente comprometidas con los otros en sus relaciones virtuales. La red se presenta como un espacio de relación privilegiado en donde es posible la viabilidad de la interacción con sus dificultades, compromiso y construcción del sentido de comunidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-20537
Total de reservas: 0

Periodicidad: Cuatrimestral.

Artículo de revista

El objetivo de esta colaboración es abordar la gestión del conflicto y la asunción de compromiso en las nuevas formas de relación que se generan en las interacciones virtuales. Los resultados que aquí se presentan se han extraído de una encuesta realizada en España, a una muestra de jóvenes y adolescentes, nativos digitales e inmigrantes digita- les de ambos sexos, compuesta por tres estratos de edad: 1) de 14 a 16 años; 2) de 17 a 24 años; 3) de 25 a 35 años. El trabajo muestra que existe un paralelismo entre la vida presencial y el contexto virtual a la hora de gestionar las situa- ciones de conflicto y que las personas se sienten igualmente comprometidas con los otros en sus relaciones virtuales. La red se presenta como un espacio de relación privilegiado en donde es posible la viabilidad de la interacción con sus dificultades, compromiso y construcción del sentido de comunidad.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad