Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Modelo conceptual de datos difusos de triaje para emergencia hospitalaria representado con FuzzyEER.

Por: Rangel, WuilfredoColaborador(es): Matteo, AlfredoTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Zulia : Universidad del Zulia, 2010. ISSN: 1690-7515Tema(s): Modelado de triaje | Modelo difuso de triaje | Modelo de entidad relación difuso | Hospitales venezolanosRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: El triaje de emergencia persigue desarrollar el proceso de valorización clínica preliminar para ordenar los pa- cientes según el nivel de urgencia o gravedad, antes de la atención médica, de forma que en una condición de saturación del servicio o disminución de recursos, los pacientes más graves sean tratados con prioridad. Un proceso de triaje presenta un alto grado de imprecisión o incertidumbre al momento de expresar el estado de salud de un paciente, en consecuencia puede haber dificultad y riesgo en la clasificación de las urgencias. En los servicios de emergencias de los hospitales públicos venezolanos, en especial el servicio de emergencia del Hospital Universitario de Caracas (HUC), se ha evidenciado un incremento en el número de casos que se atienden, siendo una constante la saturación del servicio, lo cual imposibilita que los pacientes con prioridad de atención, sean tratados más rápidamente de forma oportuna y eficaz. En este trabajo se propone un modelo conceptual de datos difuso de triaje para el sector salud venezolano basado en el proceso de triaje hospitalario de la Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres (SV- MED), ya que un modelo de datos que contemple la representación de atributos difusos puede representar de mejor forma los requerimientos del sistema. El modelo propuesto utiliza la notación Entidad Relación con elementos difusos (FuzzyEER) para la representación de las entidades y atributos con imprecisión. Dicho modelo será la base de un sistema automatizado de triaje que hará uso del lenguaje de consultas difusas FSQL (Fuzzy SQL).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-20419
Total de reservas: 0

Periodicidad: Cuatrimestral.

Artículo de revista

El triaje de emergencia persigue desarrollar el proceso de valorización clínica preliminar para ordenar los pa- cientes según el nivel de urgencia o gravedad, antes de la atención médica, de forma que en una condición de saturación del servicio o disminución de recursos, los pacientes más graves sean tratados con prioridad. Un proceso de triaje presenta un alto grado de imprecisión o incertidumbre al momento de expresar el estado de salud de un paciente, en consecuencia puede haber dificultad y riesgo en la clasificación de las urgencias. En los servicios de emergencias de los hospitales públicos venezolanos, en especial el servicio de emergencia del Hospital Universitario de Caracas (HUC), se ha evidenciado un incremento en el número de casos que se atienden, siendo una constante la saturación del servicio, lo cual imposibilita que los pacientes con prioridad de atención, sean tratados más rápidamente de forma oportuna y eficaz. En este trabajo se propone un modelo conceptual de datos difuso de triaje para el sector salud venezolano basado en el proceso de triaje hospitalario de la Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres (SV- MED), ya que un modelo de datos que contemple la representación de atributos difusos puede representar de mejor forma los requerimientos del sistema. El modelo propuesto utiliza la notación Entidad Relación con elementos difusos (FuzzyEER) para la representación de las entidades y atributos con imprecisión. Dicho modelo será la base de un sistema automatizado de triaje que hará uso del lenguaje de consultas difusas FSQL (Fuzzy SQL).

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad