Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Imágenes del otro : El cine en la comprensión de la discriminación.

Por: Zumalde, ImanolColaborador(es): Arocena, Carmen | Zunzunegui, SantosTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Zulia : Universida del Zulia, 2010. ISSN: 1690-7515Tema(s): Cine | Discriminación | Emigración | Exterminación | SegregaciónRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Este trabajo examina, con las herramientas del análisis textual, un grupo de películas significativas que abordan, en sus plurales manifestaciones, el fenómeno sociológico de la discriminación. Para ello pasa previamente revista con criterio sistemático a los diversos vínculos que una colectividad puede establecer con otra a la que considera diferente (segregación, exclusión, asimilación, admisión), y a renglón seguido se detiene en una serie de casos ejemplares en los que se pone en escena, por un lado, la segregación del portador de un cuerpo “deforme” y, por otro, la Shoah, el exterminio nazi de pueblo judío como ejemplo de exclusión radical. Los autores sostienen la tesis de que el cinematográfico es un espacio susceptible de ofrecer en bandeja un saber diferente acerca del fenómeno, desgraciadamente tan actual, de la discriminación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-20401
Total de reservas: 0

Periodicidad: Cuatrimestral.

Artículo de revista

Este trabajo examina, con las herramientas del análisis textual, un grupo de películas significativas que abordan, en sus plurales manifestaciones, el fenómeno sociológico de la discriminación. Para ello pasa previamente revista con criterio sistemático a los diversos vínculos que una colectividad puede establecer con otra a la que considera diferente (segregación, exclusión, asimilación, admisión), y a renglón seguido se detiene en una serie de casos ejemplares en los que se pone en escena, por un lado, la segregación del portador de un cuerpo “deforme” y, por otro, la Shoah, el exterminio nazi de pueblo judío como ejemplo de exclusión radical. Los autores sostienen la tesis de que el cinematográfico es un espacio susceptible de ofrecer en bandeja un saber diferente acerca del fenómeno, desgraciadamente tan actual, de la discriminación.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad