Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Transformación de la cultura de los servicios de información : Una visión legal y de tecnologías.

Por: Paredes Chacín, Ana JudithTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Zulia : Universidad del Zulia, 2008. ISSN: 1690-7515Tema(s): Cultura de servicio | Legislación venezolana | Tecnología de información y comunicación | Instituciones de educación superior | VenezuelaRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: El artículo constituye un avance preliminar de una investigación que tiene como propósito principal, funda- mentar desde lo legal y tecnológico la transformación de la cultura de servicios informativos que ha de disponerse en el ámbito de la educación superior. Para el desarrollo fueron seleccionadas las Universidades Públicas de Venezuela. Asimismo, se realiza un análisis descriptivo sobre la legislación nacional que fundamenta y regula los trámites y ser- vicios informativos soportados mediante el uso de las tecnologías de información y comunicación y de la Internet; el cual, permite proyectar una nueva realidad ante los servicios informativos demandados por un nuevo perfil de usua- rios en el sector educativo superior. Se prevé que estos servicios deben concebirse en función de las implicaciones jurídicas, validez, integralidad, confidencialidad y seguridad de información. Las conclusiones iniciales, determinan la necesidad de lograr la conjunción de los factores información, tecnología y marco jurídico para obtener una visión integrada de la gestión de servicios de información con proyección social en este sector educativo. Finalmente, se pro- mueve parte de los resultados del modelo de gestión que respalda una nueva visión de servicios informativos desde la perspectiva legal y tecnológica, en pro de fortalecer las oportunidades que surgen de un contexto social competitivo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-20061
Total de reservas: 0

Periodicidad: Cuatrimestral.

Artículo de revista

El artículo constituye un avance preliminar de una investigación que tiene como propósito principal, funda- mentar desde lo legal y tecnológico la transformación de la cultura de servicios informativos que ha de disponerse en el ámbito de la educación superior. Para el desarrollo fueron seleccionadas las Universidades Públicas de Venezuela. Asimismo, se realiza un análisis descriptivo sobre la legislación nacional que fundamenta y regula los trámites y ser- vicios informativos soportados mediante el uso de las tecnologías de información y comunicación y de la Internet; el cual, permite proyectar una nueva realidad ante los servicios informativos demandados por un nuevo perfil de usua- rios en el sector educativo superior. Se prevé que estos servicios deben concebirse en función de las implicaciones jurídicas, validez, integralidad, confidencialidad y seguridad de información. Las conclusiones iniciales, determinan la necesidad de lograr la conjunción de los factores información, tecnología y marco jurídico para obtener una visión integrada de la gestión de servicios de información con proyección social en este sector educativo. Finalmente, se pro- mueve parte de los resultados del modelo de gestión que respalda una nueva visión de servicios informativos desde la perspectiva legal y tecnológica, en pro de fortalecer las oportunidades que surgen de un contexto social competitivo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad