Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Construcción de un portafolio docente analizada desde la perspectiva de la gestión del conocimiento y el aprendizaje colectivo.

Por: Peñalva Rosales, Laura PatriciaColaborador(es): Arbesú García, María IsabelTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Zulia : Universidad del Zulia, 2014. ISSN: 1690-7515Tema(s): Gestión del conocimiento | Aprendizaje colectivo | Portafolio docente | Evaluación comprensiva | Práctica reflexiva | Investigación educativa -- MéxicoRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: En el año 2009 se inició una investigación de tipo educativo en la Universidad Autónoma Metropolitana (México), con el fin de que los profesores construyeran un portafolio docente, como medio de reflexión y autoevaluación de las actividades docentes desempeñadas, en pro de garantizar la mejora de las estrategias de enseñanza. Desde el punto de vista conceptual del proyecto se sustentó en los conceptos de la evaluación comprensiva expuestos por Stake, (2006) y de Schön, (1983) el profesor reflexivo. Si bien, la experiencia fue construida inicialmente desde un ámbito educativo, se han logrado identificar en ella el uso de conceptos similares a los utilizados por Nonaka y Takeuchi (1999) basado en las perspectivas de la gestión del conocimiento y del aprendizaje colectivo. Razón por la cual, el propósito de la investigación fue encontrar las relaciones entre dos grupos de conceptos que provienen de diferentes áreas de conocimiento con el objeto de determinar analogías entre cada una de estas, lo que se ha llamado la fase de “concatenación” en la construcción de conocimiento desde la perspectiva de Salazar, Peñalva y Leal (1993), las mismas que permitan enriquecer las formas de observar una situación de formación docente para profundizar en su análisis y comprensión, así como abrir escenarios para su desarrollo. El resultado obtenido, es que efectivamente estas relaciones existen y generan nuevas explicaciones al proceso de implantación del portafolio docente desde un ámbito de investigación no educativo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-20012
Total de reservas: 0

Periodicidad: Cuatrimestral.

Artículo de revista

En el año 2009 se inició una investigación de tipo educativo en la Universidad Autónoma Metropolitana (México), con el fin de que los profesores construyeran un portafolio docente, como medio de reflexión y autoevaluación de las actividades docentes desempeñadas, en pro de garantizar la mejora de las estrategias de enseñanza. Desde el punto de vista conceptual del proyecto se sustentó en los conceptos de la evaluación comprensiva expuestos por Stake, (2006) y de Schön, (1983) el profesor reflexivo. Si bien, la experiencia fue construida inicialmente desde un ámbito educativo, se han logrado identificar en ella el uso de conceptos similares a los utilizados por Nonaka y Takeuchi (1999) basado en las perspectivas de la gestión del conocimiento y del aprendizaje colectivo. Razón por la cual, el propósito de la investigación fue encontrar las relaciones entre dos grupos de conceptos que provienen de diferentes áreas de conocimiento con el objeto de determinar analogías entre cada una de estas, lo que se ha llamado la fase de “concatenación” en la construcción de conocimiento desde la perspectiva de Salazar, Peñalva y Leal (1993), las mismas que permitan enriquecer las formas de observar una situación de formación docente para profundizar en su análisis y comprensión, así como abrir escenarios para su desarrollo. El resultado obtenido, es que efectivamente estas relaciones existen y generan nuevas explicaciones al proceso de implantación del portafolio docente desde un ámbito de investigación no educativo.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad