Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Gestión de conocimiento para la innovación organizacional : Una visión desde Ibero América.

Por: Oberto, AdánTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Zulia : Universidad del Zulia, 2005. Descripción: 21 pISSN: 1690-7515Tema(s): Innovación organizacional | Modelos de innovación | Gestión del conocimiento | Tecnología de la informaciónRecursos en línea: Acceso a documento electrónico.
Contenidos:
Artículo de revista.
Resumen: En la sociedad del conocimiento los sistemas organizacionales públicos y privados requieren responder a los grupos de interés a los que deben su razón de ser. Estos sistemas organizacionales en Latinoamérica y España, pretenden lograr una ventaja al atender exigencias internas y de la comunidad internacional, orientando esfuerzos sobre la gestión de conocimiento e innovación. Así, se presenta la siguiente investigación, con el objetivo de analizar enfoques de gestión de conocimiento para la innovación desde y para Latinoamérica y España. Para ello, se consideraron algunas ponencias desarrolladas en el marco de las “Jornadas Iberoamericanas sobre Gestión de la Innovación para Desarrollar Organizaciones de Alto Desempeño: Modelos de Organización de Alto Desempeño, experiencias en Latinoamérica y España”, realizadas en Antigua, Guatemala en 2005. La investigación siguió un enfoque documental, fundamentado en las ponencias de los participantes a las referidas jornadas. Además, se siguió un diseño de campo, en cuanto a obtener datos primarios (anotaciones primarias de ideas centrales), en relación con los planteamientos de los ponentes. Desde un enfoque descriptivo y cualitativo, la investigación analiza en forma intensiva propiedades importantes de la categoría de análisis siguiente: Gestión de conocimiento para la innovación organizacional. Como principales resultados se tiene que Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, España (País Vasco), México, Perú y Venezuela presentan enfoques diferenciadores en cuanto a las categorías de interés. Igualmente, se identifican innovaciones del tipo organizacional en cada uno de los modelos de organizaciones innovadoras presentados. Los resultados, de utilidad desde el punto de vista de formulación de políticas públicas y organizacionales, apoyan los procesos de toma de decisiones desde las más altas esferas gerenciales y de Estado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-19802
Total de reservas: 0

Periodicidad: Cuatrimestral.

Artículo de revista.

En la sociedad del conocimiento los sistemas organizacionales públicos y privados requieren responder a los grupos de interés a los que deben su razón de ser. Estos sistemas organizacionales en Latinoamérica y España, pretenden lograr una ventaja al atender exigencias internas y de la comunidad internacional, orientando esfuerzos sobre la gestión de conocimiento e innovación. Así, se presenta la siguiente investigación, con el objetivo de analizar enfoques de gestión de conocimiento para la innovación desde y para Latinoamérica y España. Para ello, se consideraron algunas ponencias desarrolladas en el marco de las “Jornadas Iberoamericanas sobre Gestión de la Innovación para Desarrollar Organizaciones de Alto Desempeño: Modelos de Organización de Alto Desempeño, experiencias en Latinoamérica y España”, realizadas en Antigua, Guatemala en 2005. La investigación siguió un enfoque documental, fundamentado en las ponencias de los participantes a las referidas jornadas. Además, se siguió un diseño de campo, en cuanto a obtener datos primarios (anotaciones primarias de ideas centrales), en relación con los planteamientos de los ponentes. Desde un enfoque descriptivo y cualitativo, la investigación analiza en forma intensiva propiedades importantes de la categoría de análisis siguiente: Gestión de conocimiento para la innovación organizacional. Como principales resultados se tiene que Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, España (País Vasco), México, Perú y Venezuela presentan enfoques diferenciadores en cuanto a las categorías de interés. Igualmente, se identifican innovaciones del tipo organizacional en cada uno de los modelos de organizaciones innovadoras presentados. Los resultados, de utilidad desde el punto de vista de formulación de políticas públicas y organizacionales, apoyan los procesos de toma de decisiones desde las más altas esferas gerenciales y de Estado.

Analítica.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad