Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Comunidades de conocimiento en ciencias de la información.

Por: Pirela Morillo, Johann EnriqueTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Zulia : Universidad del Zulia, 2004. Descripción: 21 pISSN: 1690-7515Tema(s): Comunidades de conocimiento -- Latinoamérica | Ciencias de la información | ComunicaciónRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista.
Resumen: Se presenta un estudio sobre las características y alcances de la sociedad emergente y los retos que impone a los procesos de creación y difusión del conocimiento científico y tecnológico, del estudio surge la necesidad de definir una propuesta para organizar comunidades de conocimiento en el área de las Ciencias de la Información, tales comunidades se conciben como espacios sociales intersubjetivos para el intercambio de ideas, conocimientos y experiencias. En el caso de las Ciencias de la Información, el plantear la formación de comunidades de conocimiento implica organizar grupos y redes de investigación sobre los objetos de estudio, la información y el conocimiento, sus procesos, medios y tecnologías. El abordaje empírico se sustenta en la revisión y análisis de documentos elaborados por expertos de UNESCO, IFLA y diversas universidades latinoamericanas que cuentan con carreras de Bibliotecología, Archivología y Ciencias de la Información. Los resultados de la integración del análisis conceptual-epistemológico y el abordaje empírico se recogen en la propuesta para organizar comunidades de conocimiento en Ciencias de la Información, las cuales deben ser: teoría y epistemología de la información, gerencia del conocimiento, análisis documental y sistemas de representación del conocimiento, estudios de usuarios y creación de servicios innovadores de información. Por último, se expresan algunas consideraciones finales y conclusiones acerca de concebir la producción del conocimiento en la Universidad como un problema de gerencia del conocimiento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-19736
Total de reservas: 0

Periodicidad: Cuatrimestral.

Artículo de revista.

Se presenta un estudio sobre las características y alcances de la sociedad emergente y los retos que impone a los procesos de creación y difusión del conocimiento científico y tecnológico, del estudio surge la necesidad de definir una propuesta para organizar comunidades de conocimiento en el área de las Ciencias de la Información, tales comunidades se conciben como espacios sociales intersubjetivos para el intercambio de ideas, conocimientos y experiencias. En el caso de las Ciencias de la Información, el plantear la formación de comunidades de conocimiento implica organizar grupos y redes de investigación sobre los objetos de estudio, la información y el conocimiento, sus procesos, medios y tecnologías. El abordaje empírico se sustenta en la revisión y análisis de documentos elaborados por expertos de UNESCO, IFLA y diversas universidades latinoamericanas que cuentan con carreras de Bibliotecología, Archivología y Ciencias de la Información. Los resultados de la integración del análisis conceptual-epistemológico y el abordaje empírico se recogen en la propuesta para organizar comunidades de conocimiento en Ciencias de la Información, las cuales deben ser: teoría y epistemología de la información, gerencia del conocimiento, análisis documental y sistemas de representación del conocimiento, estudios de usuarios y creación de servicios innovadores de información. Por último, se expresan algunas consideraciones finales y conclusiones acerca de concebir la producción del conocimiento en la Universidad como un problema de gerencia del conocimiento.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad