Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Los sistemas de gestión de información y conocimiento y el mercadeo estratégico : Una ventaja competitiva en el sector universitario.

Por: Paredes Chacín, Ana JudithTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Zulia : Universidad del Zulia, 2004. Descripción: 17 pISSN: 1690-7515Tema(s): Tecnología de la información | Sistemas de gestión de información y conocimiento | Sector universitarioRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: El objetivo de este estudio fue el de identificar y determinar las ventajas competitivas que ofrecen los sistemas de gestión de información y conocimiento, como estrategia eficiente para el sector universitario. Para su realización, se efectuaron búsquedas bibliográficas, así como revisión de investigaciones previas que, desde una perspectiva holística, permitieron analizar los factores existentes para la competitividad de las organizaciones. El estudio se concibió desde una perspectiva racionalista en el contexto actual, partiendo del principio y de la necesidad de que las instituciones de educación superior actúen en forma competitiva. Para tal fin, las organizaciones han de poseer capacidades para disponer de servicios orientados hacia una gestión de información y conocimiento, que estén acordes con las expectativas y requerimientos del mercado universitario. Como resultado significativo, se identificó la necesidad que tienen las universidades nacionales de asumir la definición de estrategias de diferenciación, que le garanticen actuar en escenarios globales en forma competente y competitiva. Asimismo, se evidenció que la evaluación y transformación en el cual se encuentra inmerso el sector educativo superior, permite asumir, como recurso estratégico, los factores claves identificados que son capaces de prever, minimizar y evitar riesgos en la toma de decisiones en las organizaciones universitarias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-19697
Total de reservas: 0

Periodicidad: Cuatrimestral

Artículo de revista

El objetivo de este estudio fue el de identificar y determinar las ventajas competitivas que ofrecen los sistemas de gestión de información y conocimiento, como estrategia eficiente para el sector universitario. Para su realización, se efectuaron búsquedas bibliográficas, así como revisión de investigaciones previas que, desde una perspectiva holística, permitieron analizar los factores existentes para la competitividad de las organizaciones. El estudio se concibió desde una perspectiva racionalista en el contexto actual, partiendo del principio y de la necesidad de que las instituciones de educación superior actúen en forma competitiva. Para tal fin, las organizaciones han de poseer capacidades para disponer de servicios orientados hacia una gestión de información y conocimiento, que estén acordes con las expectativas y requerimientos del mercado universitario. Como resultado significativo, se identificó la necesidad que tienen las universidades nacionales de asumir la definición de estrategias de diferenciación, que le garanticen actuar en escenarios globales en forma competente y competitiva. Asimismo, se evidenció que la evaluación y transformación en el cual se encuentra inmerso el sector educativo superior, permite asumir, como recurso estratégico, los factores claves identificados que son capaces de prever, minimizar y evitar riesgos en la toma de decisiones en las organizaciones universitarias.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad