Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Imagen de cubierta de Amazon
Imagen de Amazon.com

Las nuevas entidades de información analizadas desde la perspectiva de la organización de la información.

Por: Rodríguez García, Ariel AlejandroTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Series Sistematización de la información documentalDetalles de publicación: México, D.F. : UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2010. Descripción: vii, 130 p. : ilISBN: 9786070214202Tema(s): Organización de la información | Modelado entidad-relación | Catalogación -- Normas | Metadatos -- NormasClasificación LoC:Z666.5 | R63Recursos en línea: Texto completo Resumen: La historia de la catalogación moderna se ha venido dilucidando desde hace 150 años. Analizarla no es una tarea fácil puesto que la catalogación tiene su propia tradición, sus momentos de ventura y sus épocas de crisis; sus vicisitudes, sus períodos de reflexión, sus rupturas y replanteamientos. Este trabajo recoge los resultados de un estudio histórico descriptivo sobre la aparición de nuevas entidades de información, las cuales se han ido incorporando a las existentes en el universo bibliográfico. Consideramos que el desarrollo y los alcances de este estudio son una explicación, desde la perspectiva analítica-sintética, sobre los diversos temas que han sido utilizados como fundamento para los tiempos de cambio en la catalogación moderna. Los aspectos que se estudian en esta obra son aquellos relacionados con un encuadre conceptual del universo bibliográfico los que juzgamos como el fundamento para la configuración y desarrollo de las nuevas entidades. A continuación se hace una caracterización de los inconvenientes que surgen al emplear la normativa vigente para la descripción bibliográfica de las entidades nacientes. Finalmente se plantea como propuesta que el movimiento de los metadatos es la opción para organizar y representar a las nuevas entidades de información.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-19508
Total de reservas: 0

La historia de la catalogación moderna se ha venido dilucidando desde hace 150 años. Analizarla no es una tarea fácil puesto que la catalogación tiene su propia tradición, sus momentos de ventura y sus épocas de crisis; sus vicisitudes, sus períodos de reflexión, sus rupturas y replanteamientos. Este trabajo recoge los resultados de un estudio histórico descriptivo sobre la aparición de nuevas entidades de información, las cuales se han ido incorporando a las existentes en el universo bibliográfico. Consideramos que el desarrollo y los alcances de este estudio son una explicación, desde la perspectiva analítica-sintética, sobre los diversos temas que han sido utilizados como fundamento para los tiempos de cambio en la catalogación moderna. Los aspectos que se estudian en esta obra son aquellos relacionados con un encuadre conceptual del universo bibliográfico los que juzgamos como el fundamento para la configuración y desarrollo de las nuevas entidades. A continuación se hace una caracterización de los inconvenientes que surgen al emplear la normativa vigente para la descripción bibliográfica de las entidades nacientes. Finalmente se plantea como propuesta que el movimiento de los metadatos es la opción para organizar y representar a las nuevas entidades de información.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad