Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Imagen de cubierta de Amazon
Imagen de Amazon.com

Las prácticas sociales de lectura : memoria del segundo Seminario lectura : pasado, presente y futuro, del 22 al 24 de noviembre de 2005 / compiladora Elsa Margarita Ramírez Leyva.

Por: 2 : Seminario Lectura : Pasado, Presente y Futuro ( 2 : 2005 : México, D. F.)Colaborador(es): Ramírez Leyva, Elsa Margarita [comp.]Tipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Series Sistemas Bibliotecarios de Información y SociedadDetalles de publicación: México, D.F. : UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2006. Descripción: 181 pISBN: 9703238572Tema(s): Lectura -- Congresos | Escritura -- CongresosClasificación LoC:LB1049.95 | S45 2005Recursos en línea: Texto completo Resumen: En el ámbito académico, como en cualquier otra actividad, necesitamos del diálogo para desatar las palabras anudadas en nuestras mentes y darle salida a nuestras reflexiones, experiencias, dudas, temores, creencias y, de esa manera, en un espacio de libertad, seguir aprendiendo, pensando, creando y construyendo; ésta es la finalidad del Seminario de Lectura. En este Segundo Seminario nos propusimos adentrarnos en un tema particularmente íntimo, el de las Prácticas de Lectura. Para ello, consideramos oportuno establecer puentes entre la teoría y la praxis, crear condiciones para el entrecruzamiento de miradas desde diferentes ópticas disciplinarias. Las prácticas de lectura tienden a hacer que se reconozca una identidad social, que se exhiba una manera propia de ser en el mundo, que se signifique una forma simbólica un estatus y un rango; y que surjan las formas institucionalizadas y objetivas gracias a las cuales los "representantes" (instancias colectivas e individuos singulares) marcan en forma visible y perpetua la existencia del grupo, de la comunidad o de la clase. Dado que la bibliotecología comparte con las ciencias del hombre el afán de examinar, de encontrar razones, conocer, organizar y medir las relaciones diferenciales que se establecen en las prácticas sociales, queremos buscar las relaciones entre la lectura, el universo de los objetos escritos y los sujetos-lectores y las que existen entre ellos y la institución bibliotecaria. Las nuevas condiciones para la lectura nos invitan a renovar nuevos enfoques y propuestas metodológicas, a diseñar mejores estudios y encuestas, a realizar éstos en escenarios más reales para explorar determinadas problemáticas, y a elaborar interpretaciones confiables que nos permitan ver el horizonte más allá de modas y del mar de números que ocultan la realidad de la lectura y de los lectores
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-19460
Total de reservas: 0

En el ámbito académico, como en cualquier otra actividad, necesitamos del diálogo para desatar las palabras anudadas en nuestras mentes y darle salida a nuestras reflexiones, experiencias, dudas, temores, creencias y, de esa manera, en un espacio de libertad, seguir aprendiendo, pensando, creando y construyendo; ésta es la finalidad del Seminario de Lectura. En este Segundo Seminario nos propusimos adentrarnos en un tema particularmente íntimo, el de las Prácticas de Lectura. Para ello, consideramos oportuno establecer puentes entre la teoría y la praxis, crear condiciones para el entrecruzamiento de miradas desde diferentes ópticas disciplinarias. Las prácticas de lectura tienden a hacer que se reconozca una identidad social, que se exhiba una manera propia de ser en el mundo, que se signifique una forma simbólica un estatus y un rango; y que surjan las formas institucionalizadas y objetivas gracias a las cuales los "representantes" (instancias colectivas e individuos singulares) marcan en forma visible y perpetua la existencia del grupo, de la comunidad o de la clase. Dado que la bibliotecología comparte con las ciencias del hombre el afán de examinar, de encontrar razones, conocer, organizar y medir las relaciones diferenciales que se establecen en las prácticas sociales, queremos buscar las relaciones entre la lectura, el universo de los objetos escritos y los sujetos-lectores y las que existen entre ellos y la institución bibliotecaria. Las nuevas condiciones para la lectura nos invitan a renovar nuevos enfoques y propuestas metodológicas, a diseñar mejores estudios y encuestas, a realizar éstos en escenarios más reales para explorar determinadas problemáticas, y a elaborar interpretaciones confiables que nos permitan ver el horizonte más allá de modas y del mar de números que ocultan la realidad de la lectura y de los lectores

Contiene: La práctica de la lectura: comprensión desde la teoría de las representaciones sociales / Guerrero Tapia, Alfredo ; La representación y las prácticas de la lectura / Ramírez Leyva, Elsa M. ; Prácticas y representaciones sociales sobre la lectura en estudiantes de primer ingreso de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco / Castellanos Ribot, Margarita ; Una experiencia literaria compartida en un pueblo español / Petit, Michèle ; "Una luz en la oscuridad": el choque de Pisa, una oportunidad para las bibliotecas de reformar a fondo el sistema de educacion alemán: ejemplos y soluciones prácticos presentados por el Zentrum für Literatur, ZFL (Centro de Literatura) en la Phantastische / Twrsnick, Bettina ; Propuesta de lectura para públicos específicos / Heredia, Jesús ; Los jóvenes y la experiencia creativa de la lectura. Correa Aguilar, Rocío del Pila ; Leer: el vicio y el contagio / Argüelles, Juan Domingo ; Investigación y políticas de lectura: una exploración por el mapa de la lectura de Iberoamérica / Peña, Luis Bernardo ; La lectura es de quien la trabaja. Hacia la proclamación de un manifiesto sobre el fomento a la lectura / Cabrera Bohórquez, Jorge.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad